El recorte presupuestario en el organismo afecta 500 investigadores que pueden quedar afuera. Macri va a ser responsable de eliminar la investigación científica.
El recorte presupuestario en el organismo afecta 500 investigadores que pueden quedar afuera. Macri va a ser responsable de eliminar la investigación científica.
El gobierno de Mauricio Macri recortó 3 mil millones de pesos al Conicet. y con esta decisión impulsó el desfinanciamiento del principal organismo dedicado a promover la ciencia y la tecnología en nuestro país.
Esta medida implica un recorte del 60% en el ingreso de becarios y afecta a cerca de 500 investigadores que ahora quedarán afuera y sin una política de promoción concreta, la ciencia argentina se encuentra en una situación de emergencia.
El gobierno engaña con sus grandes políticas de comunicación que niegan nuestra realidad. Es muy poco serio que desde el Ministerio de Ciencia se justifique el recorte diciendo que hubo un número inflado de ingresos durante los últimos años.
El cinismo de la respuesta oficial es imperdonable. Sin argumentos académicos ni científicos, la única respuesta oficial es “esperar”. La impostura de Cambiemos es feroz. El penoso recorte en el CONICET deja solamente 385 ingresos aprobados de los 874 recomendados por las distintas comisiones, sin contar la cantidad de investigadores científicos que se quedan afuera sin la posibilidad de continuar con su carrera.
Esta decisión es la expresión más clara de coloniaje mental de la política macrista. Estamos viviendo la injusta precarización laboral de la ciencia y del pensamiento autónomo. El futuro de un país está en su capital humano. ¿Qué sigue? Si no hay científicos, no hay necesidad de construir y equipar laboratorios, es suspender decenas e investigaciones y dejar a la Ciencia a la deriva sin orientarla hacia un pensamiento nacional. Mauricio Macri va a ser responsable de eliminar la investigación científica.
La distribución de los fondos públicos es clave para el futuro de los trabajadores de CONICET. El Poder Ejecutivo no puede seguir con su política de oídos sordos ante el reclamo de los becarios y estudiantes.
No se puede permitir un ataque a nuestra Ciencia de tal envergadura. Los investigadores del CONICET no son descartables. Es inminente la reincorporación de todos los trabajadores recomendados para el ingreso a carrera de investigador científico, un mayor presupuesto y más becas para los investigadores.
POR admin
Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende
A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado
FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA
EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"