SITIO OFICIAL

Los Proyectos Legislativos de Solanas en 2014

Durante el año que concluye, el Senador de Proyecto Sur presentó un conjunto de proyectos enmarcados en la defensa de los intereses de la Nación.

Los Proyectos Legislativos de Solanas en 2014

A lo largo del período legislativo 2013-2014, el Senador Nacional por Proyecto Sur-UNEN, Fernando “Pino” Solanas, que a su vez forma parte del Interbloque de senadores FAP-UNEN-CCARI, presentó una batería de proyectos que se enmarcan en algunas de las cuestiones políticas y sociales más acuciantes no solo para la Argentina sino también para la región. Proyectos estratégicos, en suma, que tienden a mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos a través de medidas concretas que apuntan a impulsar la economía nacional, el desarrollo integral del país y la lucha contra la impunidad. Las áreas específicas de trabajo de Solanas han sido, fundamentalmente: energía, agricultura y pesca, alimentación y bienes comunes, justicia, deuda y seguridad y defensa nacional

En el campo energético, su iniciativa más destacada fue el “Proyecto de Ley de Hidrocarburos y soberanía energética de la Nación”, presentada en el contexto del avance del gobierno nacional en dicha materia con su nueva ley, de claro cuño neoliberal. Se trató del “Dictamen de Minoría” presentado por el Interbloque de centroizquierda como contrapartida frente al oficialismo. El fomento de la energía eólica y solar para la generación de energía eléctrica, la modificación del régimen de producción y comercialización de Gas Licuado de Petróleo (GLP), y la indemnización de los exigente de YPF no remunerados en el pasado fueron sus otras medidas para el área de energía.

En la temática alimentaria, de importancia creciente dadas las distorsiones que la agroindustria produce en la salubridad de los alimentos, el senador presentó sendos proyectos de ley que apuntan a un mayor control sanitario y microbiológico de los alimentos por parte del Estado. Solanas presentó los proyectos de “Responsabilidad sanitaria y control de los alimentos”, y otros sobre “Análisis microbiológicos y de residuos químicos” y de “Alimentos naturales y artificiales”, que tienden a establecer parámetros de alto rigor sobre la comercialización y el consumo. El proyecto de ley de “Acceso universal al agua”, por su parte, vino a paliar la eliminación por parte del gobierno nacional de dicho derecho en la reforma de Código Civil. Por otra parte, al igual que en su mandato como Diputado Nacional, el Senador Solanas presentó el proyecto para la creación de una “Comisión Bicameral de Investigación” sobre el origen y seguimiento de las negociaciones relativas a la deuda externa pública.

El “Proyecto de ley de pesca marítima y acuicultura”, presentado en Mar del Plata y Bahía Blanca, y debatido con sindicatos, productores y cámaras del sector, y los proyectos de “Clasificación y Segregación del Trigo” y el “Plan estratégico Argentina vitivinícola”, presentados asimismo en el interior del país, vinieron a paliar problemas estratégicos del sector pesquero y del agro. La imprescriptibilidad de los delitos cometidos por magistrados, funcionarios y empleados públicos; la consideración de “improrrogable” de cualquier delegación de los tribunales nacionales; y la “Ley Orgánica de Ministerio Público” abordaron el sector de la Justicia, al tiempo que Solanas presentó dos proyectos para desclasificar la documentación reservada respecto de la cauda de la AMIA, y la creación de una Comisión Investigadora independiente para el seguimiento de las investigaciones.

En seguridad y defensa, los proyectos presentados se abocaron a la “Reforma de la Secretaría de Inteligencia”, la prohibición del ingreso de efectivos militares extranjeros al país para capacitar fuerzas nacionales, y la creación de una comisión mixta especial a efectos de revisar todos los archivos y registros existentes respecto de la Guerra de Malvinas y el Conflicto del Atlántico Sur. Un centenar de Proyectos de Declaración, Comunicación y Resolución, completaron el trabajo de Solanas en el período legislativo 2013-2014.

En suma, lo destacable del desempeño del Senador Fernando “Pino” Solanas en el Interbloque FAP-UNEN-CCARI ha estado en su aplicación sobre temas fundamentales tanto para el corto como para el mediano y largo plazo de nuestro país. La crisis energética, los déficit en la producción pesquera y agropecuaria, la impunidad, el desmedido endeudamiento externo, y el flagelo de la inseguridad en el plano de la inteligencia han sido abordados de manera integral, y es claro que dicho trabajo legislativo tendrá su correlato y ampliación en el año electoral que comienza, junto con su propuesta programática para el país.

POR admin


INFOSUR | Politica | Los Proyectos Legislativos de Solanas en 2014

Notas relacionadas

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Politica

¡EVITA ETERNA!...A 72 AÑOS DE SU INGRESO A LA INMORTALIDAD

  A 72 años de su ingreso a la inmortalidad, rendimos tributo a Evita en un nuevo aniversario de su partida a la eternidad recordando algunas de sus frases las cuales perduran con plena vigencia. «Cada uno debe empezar a dar de sí todo lo que pueda dar, y aún más. Solo así construiremos la […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS