Damián Solanas economista y referentes del Proyecto Sur CABA, analiza el flamante nombramiento del Ingeniero Bastos al frente del Ente Nacional Regulador de la Electricidad.
Mediante el Decreto 433/2016 el Presidente Mauricio Macri completó esta semana el Directorio del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), nombrando a nada más y nada menos que a uno de los principales responsables del saqueo energético de las últimos 25 años. Se trata de Carlos Bastos, ex Secretario de Energía durante el gobierno de Carlos Menem y Ministro de Infraestructura y Vivienda con la presidencia de Fernando De la Rua.
Recordemos que el Ingeniero Bastos, en su rol de Secretario de Energía, diseñó la venta de las empresas estatales YPF, Gas del Estado y SEGBA. Hombre de suma confianza del ex Ministro Cavallo, suscribió por 95 años los mismos contratos de concesión de las empresas que a partir de ahora debe controlar, EDESUR Y EDENOR. Además, luego de su paso por el gobierno argentino, fue contratado por el ex presidente ecuatoriano Abdalá Bucarám para la privatización del sector energético del país hermano.
De haber sido posible, Bastos hubiera vendido todas las fuentes de energía disponibles en los años noventa. Sin embargo, una de sus iniciativas, la privatización de la represa binacional Yaciretá, pudo ser parada por el congreso en aquellos años gracias a la acción concientizadora del por entonces Diputado Nacional Pino Solanas quien se adelantó y denunció la acción ante los legisladores argentinos y paraguayos.
La ciudadanía argentina debe saber que Bastos, quien es hoy director a cargo del ENRE, organismo encargado de defender sus intereses de los abusos de las compañías de electricidad, ha confesado ante la Justicia Federal en 2005 haber cobrado sobresueldos como funcionario público y arrastra en sus espaldas procesamientos por “defraudación y abuso de autoridad” en 1994, como así también por “malversación de caudales públicos” en 2002 ante su señalamiento desde la Oficina Anticorrupción.
Como si fuera poco, el flamante director ofició de testigo contra la Argentina ante el tribunal del Ciadi a favor de las empresas norteamericanas AES International y Paso Energy, además de haber sido nombrado como asesor por la empresa norteamericana de energía Enron, la misma que terminó quebrada por fraudes especulativos.
Ante semejantes pergaminos, cabe preguntar al Presidente Macri si las palabras utilizadas en su discurso inaugural de las Sesiones Ordinarias del Congreso Nacional “la corrupción mata, como demostró Cromañón o la Tragedia de Once” es una ironía, burla de mal gusto o algo parecido. ¿Cómo puede ser posible que uno de los protagonistas fundamentales de la tragedia energética argentina hoy esté al frente del principal órgano de contralor de las privatizadas?. También se le escuchó decir al Presidente en la Asamblea : “Pasamos de un país que generaba más energía de la que necesitaba a un país que tiene que importar energía”, ¿Acaso cree que el Ingeniero Bastos está eximido de culpa en esta coyuntura?
Sin lugar a dudas, el Gobierno Nacional no cesa de dar tristes muestras en estos primeros meses de ser un gobierno semejante a su predecesor, es decir, un gobierno cuyas lindas palabras transitan por una vereda y sus hechos por la de enfrente.
POR admin
Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende
A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado
FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA
EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"