por Juan Massini (apoderado y referente de Proyecto Sur CABA).
Si es cierto que la verdadera política es la política exterior, estos días del encuentro de Macri con Trump parecen haber hecho realidad tal lugar común. Lo que parece surgir de la relevancia que los medios nacionales le han dado, desde la principal preocupación que habría manifestado el argentino (el regreso de los mentados limones tucumanos cuya exportación suspendió Trump) hasta la polémica por el vestido que lució su primera dama en el Salón Oval.
Pero si de política se trata: “la única verdad es la realidad”, o dicho de otra manera ¿que trajo en concreto Macri de su visita? Con respecto a los limones, que representan el 1 % de los productos del agro que exporta Argentina, la “promesa” verbal del restablecimiento de la exportación, o sea, nada. Claro que tampoco llevó una propuesta alternativa a la más que probable negativa del presidente estadounidense, conocido por sus inclinaciones proteccionistas.
Se puede responder que los limones son sólo un símbolo o emblema de las abstractas y paradójicas aspiraciones librecambistas de Macri, ciertamente poco adecuadas para esgrimir ante quien también es conocido como campeón del “first América”.
Seguramente por ello, el inusualmente crítico Ricardo Roa, de Clarín (29-4-17), comparó despiadadamente a Macri con de la Rúa, en un editorial que tituló “Cambian las épocas, pero los limones no”, en que se incluye el relato de un increíble incidente ocurrido con Bush, protagonizado por el tristemente recordado ex presidente, en vísperas del incendio de 2001.
En cambio, para Joaquín Morales Solá, editorialista estrella de La Nación, lo que buscaba Macri, y obtuvo con creces, era la foto, mostrarse al mundo junto a uno de los hombres formalmente más poderosos de la tierra. “Al Presidente lo aguardan en las próximas semanas viajes a China y a Japón, y la visita al país del presidente de Italia, Sergio Mattarella y de la canciller Merkel. Ese despliegue internacional hubiera sido otra cosa con una visita fallida a Washington.”
En verdad los políticos de estas grandes potencias se manejan con el mismo realismo descarnado que ostentan los estadounidenses, por lo que es dudoso que les impresione un Macri tocado por la varita mágica del Tío Sam. La foto es más bien para endulzar a la que suponen mentalidad predominante de los votantes “pro”, que muestran en recientes encuestas una peligrosa inclinación a cambiar su voto. La franja decisiva de esos votantes se definió a favor del actual gobierno sólo para ir contra la mentira “k” ¿aceptarán ahora esta democracia de fotos, detrás de las cuales, tarde o temprano se puede descubrir que no hay nada?
POR admin
Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende
A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado
FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA
EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"