SITIO OFICIAL

Mazzitelli: “El pueblo sabe más, antes y mejor”

Mazzitelli participó en la charla debate sobre "Como profundizar la democracia", en la UBA, en la sede de Martínez, provincia de Buenos Aires.

Mazzitelli participó en la charla debate sobre "Como profundizar la democracia", en la UBA, en la sede de Martínez, provincia de Buenos Aires.

 El secretario general del Partido Socialista Auténtico (PSA) y secretario parlamentario del bloque Proyecto Sur, Mario Mazzitelli. Participó de la charla debate sobre "Como profundizar la democracia" junto a referentes barriales de las asambleas de Beccar y Vicente López. El encuentro tuvo lugar en la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la sede de Martínez provincia de Buenos Aires.

Junto a estudiantes, militantes y vecinos el secretario parlamentario comentó que “si hablamos de democratizar la democracia, lo primero que hay que resolver es la cuestión social, tenemos que elevar la dignidad humana por lo menos a un tercio del país que hoy está sumergido en la línea de pobreza e indigencia, con graves problemas de alimentación, salud, vivienda y trabajo; indudablemente los que sufren estas necesidades básicas no están en condiciones de participar; y si a este gran problema sumamos que desde el INDEC se dice que se puede comer con menos de $5 pesos por día, es evidente que estamos mal.”. Luego Mazziteli se preguntó “¿por que hacer cargo al pueblo de la resolución de problemas importantes? cuando en realidad lo que hacemos es eligir representantes, y estos supuestamente, se encargarían de resolverlos. Nosotros partimos del principio de que el pueblo sabe más, antes y mejor, ejemplo: el jefe de Gabinete del gobierno nacional plantea que la inseguridad es una sensación que está alimentada por los medios de comunicación, y que en realidad él tiene una información, supuestamente privilegiada, que le permite tener autoridad para decir que se trata solamente de una sensación. Creemos que es al revés, sobre los problemas que tenemos día a día, nadie tiene más autoridad que el pueblo, esto no es algo demagógico, si no que se puede verificar fácilmente. ¿Cómo podríamos profundizar la democracia? por ejemplo instituir lo que se llama autonomía municipal, empezando por una reforma constitucional por lo menos en la Provincia de Buenos Aires, y un tema importante es que las elecciones en la provincia sean desdobladas de las elecciones nacionales, cuando elegimos ponemos la cabeza en el problema más importante. El año que viene son las elecciones presidenciales, y en esta votación arrastra una lista sabana horizontal: gobernador, senadores y diputados nacionales, senadores y diputados provinciales, intendentes, concejales y consejeros escolares. Del mismo modo la elección municipal hay que desdoblar de la elección del intendente con la de concejales, por las variadas razones de que si yo quisiera tener un color para un intendente y otro color para los concejales, con el fin de tener mas control o simplemente por que creo que son los mejores candidatos”.

El secretario general del PSA señaló que “la Argentina debe incorporar la modernidad al sistema democrático. Soy partidario del voto electrónico y estoy convencido de que el sistema que tenemos actualmente tal cual está es obsoleto. Si tuviéramos un sistema ágil no solo puede ser más rápido y transparente el escrutinio, si no que nos permitiría agilizar cualquiera sistema de consulta popular. El sistema de la boleta, actualmente, es increíblemente complejo de implementar y organizar. Montar cada 2 años este sistema electivo, tiene un costo operativo monstruoso y es una ingeniería a gran escala. Con un sistema electrónico se podría realizar continuas consultas sobre los grandes temas de la población en el orden nacional, provincial o municipal, podríamos ir más veces a votar acrecentar la participación, y no tener la resolución de estas pequeñas burocracias que están enquistadas en el poder, que en definitiva son susceptibles de corrupción.

Por último Mazzitelli comento que “creo que hay un tema que me parece que se va ir superando en los próximos tiempos, luego del 2001, se ha generado enormes experiencias asamblearias y cantidades de organizaciones sociales, donde tienen cierto resquemor hacia la política, es mucho mas sano trabajar en una actividad concreta y tangible que dedicarse a la política que abarca cuestiones mas generales; sin embargo a mi me parece que hay una doble impotencia: la política sin la sociedad participante se transforma en una entelequia que esta allí y en definitiva no cambia absolutamente nada, pero también los movimientos son impotentes en la medida que no buscan la manera de no hacerse cargo de la políticas del estado. La cuestión pública debería unir una confluencia conceptual y programática que permita transformar en poder político y cambiar el rumbo de las cosas. Hoy necesitaríamos sacarnos esta cáscara política que ha venido gobernando estos 27-28 años, no hay otro método de profundizar la democracia que no sea con la participación ciudadana. Nosotros, desde el Movimiento Proyecto Sur, manifestamos el compromiso y la pequeñísima institucionalidad que tenemos al servicio de las causas de las asambleas barriales, las organizaciones sociales y ambientales”.

POR admin


INFOSUR | Opinion | Mazzitelli: “El pueblo sabe más, antes y mejor”

Notas relacionadas

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS