SITIO OFICIAL

No sólo en Dinamarca huele algo a podrido

El compromiso del filósofo con los recursos naturales y la política oficial.

No sólo en Dinamarca huele algo a podrido, por Alfredo Grande.

No sólo en Dinamarca huele algo a podrido, por Alfredo Grande.

No sólo en Dinamarca huele algo a podrido, por Alfredo Grande.

Contaminados. En un hipócrita y temerario informe a cerca de la inocuidad para la salud de las personas y el medio ambiente, la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas AIC reconoció por fin la contaminación de los ríos Limay, Neuquén y Negro con la presencia de agrotóxicos y metales pesados, sin asumir por el momento su responsabilidad estatutaria y constitucional de remedar todo foco de eutrofización y contaminación industrial, petrolera, agroquímica y cloacal que hoy degradan su ecosistema. Fuentes: Asamblea Sanidarios 20/09/2011. Soria.“El gobernador electo le pidió “a la comunidad que ayude a gobernar” y negó que tenga planeado despedir trabajadores estatales, como sostenía un rumor que circuló durante los últimos días de campaña. Minutos antes de la medianoche, Soria salió a saludar a los simpatizantes que se acercaron a su local a festejar y, en diálogo con los medios, relató que la presidenta Cristina Fernández lo llamó para felicitarlo y se manifestó “gratamente sorprendida” por la amplitud del resultado. Junto a él, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, destacó que tanto el gobernador electo como su vice, el actual intendente de Cipolletti, “han hecho de la gestión dos valores fundamentales para que hoy el pueblo de Río Negro se exprese a favor de esta fórmula”.
Pagina/12. 26 de Septiembre 2011

Empezar esta nota escribiendo algo así como “dime a quién felicitas y te diré quién eres” sería un sarcasmo innecesario. Oportunamente me referí a las felicitaciones que la Presidente le expresara al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, recientemente re -electo. Considero que al enemigo quizá justicia, pero jamás halagos. La máxima conducción de “Deshaciendo Buenos Aires” tal vez no amerita un vómito, pero mucho menos un brindis. Sin embargo, y ya estoy esperando nuevas declaraciones de Fito Paez ahora en referencia a los rionegrinos, tenemos algo que a falta de mejor denominación llamaré: Sindrome de Impunidad de Elección. Cuyas siglas son SIDE. Por supuesto, este síndrome tiene muchos elementos comunes con lo que denominé La discreta Impunidad del Voto y que fuera publicado por Ape. Pero ahora debería escribir sobre la obscena, obsecuente y repugnante impunidad del voto. Y no me refiero a los que votan, sino a los que son votados y a los que permiten, toleran, auspician que responsables de crímenes atroces contra el pueblo, tengan la oportunidad de ser candidatos.

La hegemonía puede tolerar y asumir las contradicciones. Pero estalla ante las paradojas. “No habrá más penas y olvido” del recordado y entrañable Osvaldo Soriano lo enseñó para siempre. Y es una paradoja (contradicción no dialectizable) sostener el baluarte de la defensa de los derechos humanos y, simultáneamente, sostener como candidato oficialista a uno de los responsables de la masacre del Puente Pueyrredón. La cultura represora cultiva, entre otras especialidades, lógicas excluyentes y simultáneas.

El efecto inmediato es confusión y parálisis. El efecto mediato es bronca y desazón. El último efecto, el más temido, no es el de un día de furia, sino el de meses de indignación. El SIDE que describí es un huevo de múltiples serpientes. Enumero en forma no exhaustiva: olvido, impunidad, hipocresía, oportunismo, estafa, traición, cinismo, chantaje, cooptación perversa, obsecuencia, felonía, abuso político. Mientras escribo, siento el palpitar amoroso de la lucha de Darío y Maxi, y quiero ser fiel a su memoria de militantes valientes. La masacre del Puente Pueyrredón tuvo entre varios responsables impunes, el que fuera Director de la otra SIDE, la alcahueta del Estado. Ese Director, hoy Gobernador Electo, fue incluso denunciado por la actual Presidenta. Hablamos hace apenas  9 años. Pero quizá la gente cambia. O sea: empeora. Ahora tiene la marca de la bestia: cuando el pueblo se equivoca. Pero no nos engañemos más.

 

El pueblo no es tonto, pero hasta el más inteligente cae en la trampa de la cultura represora. Y si no que lo diga la comadreja de los llanos, según la denominación que hizo Pino Solanas en el momento del menemismo rápido y furioso, y que le costó varios balazos en las piernas, mientras otras y otros alababan al Privatizador de la Patria. ¿Ingratitud y Memoria pueden ir juntas? La cultura represora arma extrañas y siniestras parejas, súcubos e íncubos que parirán monstruos embriagados de legalidad y huérfanos de legitimidad. ¿Importa? Creo que si nuestro deseo es arrasar con la cultura represora, la misma que entroniza mandatos y aniquila deseos, es lo único que importa. Importa que las formas, aún las más atractivas, las más carismáticas, las mas idealizadas, no pueden contrabandear las marcas de la memoria y borrar con los votos lo que se profetizó en el discurso. Deseo que nadie que haya tenido responsabilidad directa con el asesinato de militantes populares, pueda recibir ninguna prebenda desde un gobierno que se sostenga en las ideas de justicia y verdad.

Prefiero ser ingenuo y esperar lo que creo  nunca va a llegar, que es sostener las razones que mi corazón de izquierda tiene. Y esas razones que la razón no entiende, es que toda política que condene la violación a los derechos humanos en el pasado, se vuelve inconsistente si tolera la violación de los derechos humanos en el presente. Y hablo del presente democrático. Desde 1983 a la fecha, y a todas las fechas siguientes a la publicación de este trabajo. Nunca he aceptado la afirmación atribuida a Tertuliano: “creo porque es absurdo”. Si es absurdo, no lo creo. Y si además de absurdo es letal, trataré de combatirlo. Alguna vez se le impidió asumir como diputado a un comisario torturador. Voces que hoy deben volver a escucharse, para clamar y reclamar que se impida asumir como gobernador a un funcionario que participó por acción, omisión o inacción en esa cacería miserable para aniquilar la oposición activa al proyecto político y económico del entonces presidente de facto, aunque el “facto” tuviera el barniz y el laqueado de un Congreso Bipolar, el  mismo que aplaudió el default y que aplaudió el pago de la deuda. Tolerar la maculada elección del gobernador de Rio Negro, es someterse a la lógica perversa del Democratismo de Estado, y actualizar los tiempos aquellos en los cuales la verdadera juventud maravillosa cantaba: “que pasa general, que está lleno de gorilas el gobierno popular”.

Algo huele a podrido en Rio Negro. La contaminación no es solamente de agrotóxicos y metales pesados. Es también de olvidos e impunidades. Habrá que cantar y luchar nuevamente.

 

POR admin


INFOSUR | Actualidad | No sólo en Dinamarca huele algo a podrido

Notas relacionadas

Actualidad

Padrón de Afiliados de la Provincia de Buenos Aires

  Ponemos a disposición de la ciudadanía el padrón completo y actualizado de afiliados del Partido Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur en el distrito Provincia de Buenos Aires. El mismo puede ser descargado desde el siguiente enlace https://drive.google.com/file/d/1cLjgXFZ_rBVNLnIvc3D9WJaNMMfQvA_b/view?usp=drive_link  

Actualidad

JAVIER VIDAL, nos conmueve su partida con profundo y muy sentido pesar.

Hoy 20 de marzo de 2024, con profundo y muy sentido pesar nos conmueve una vez más la partida de otro compañero de nuestro espacio político, la del enorme dirigente de Movimiento Proyecto Sur: JAVIER VIDAL, quien por su incansable defensa de nuestros valores y principios, se convirtió en un baluarte en la protección de […]

Actualidad

16 de febrero de 1936: nace FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS

A LOS 88 AÑOS DE SU NACIMIENTO Sin duda, Pino Solanas dejó un legado impactante tanto en el ámbito político como en el cine. Su compromiso con la defensa del medio ambiente y la justicia social se reflejó no solo en su obra cinematográfica, sino también en su incansable labor legislativa. El impacto de sus […]

Actualidad

JUNTA ELECTORAL - CONVOCATORIA A ASAMBLEA DE DISTRITO

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 15 días del mes de Diciembre del 2023, se reunió la Junta Electoral, conforme al Cronograma Electoral del Reglamento Electoral para las elecciones internas del 05/01/2024; a fin de dar dictamen sobre la lista “Azul y Blanca” presentada ante dicho organismo; la misma procedió a su […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS