El asesor de Proyecto Sur dará una conferencia en la Facultad de Historia de dicha Universidad, el día 23 de mayo, sobre “Los Mitos de la Guerra de la Triple Alianza”.
Invitado por el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil), el asesor de Proyecto Sur, Alejandro Olmos Gaona, dictará una conferencia en la Facultad de Historia de dicha Universidad, el día 23 de mayo, sobre “Los Mitos de la Guerra de la Triple Alianza”.
El día 24, invitado por The World Association for Political Economy, a participar del Octavo Foro de esa prestigiosa institución internacional, que se realizará los días 23, 24 y 25 de mayo en la Universidad Federal de Santa Catarina, Olmos expondrá sobre “La Falacia del desendeudamiento argentino”.
Participarán del referido Foro, destacados economistas de diversas partes del Mundo, como Enfu Cheng de la Academia China de Ciencias Sociales, Theotonio do Santos, Profesor Emérito de la Universidad Federal Fluminense; Erwin Marquit, de la Universidad de Minnesota (EE.UU.); Hiroshi Onishi, de la Universidad Keito de Japón; Jenny Clegg, de la Universidad Central de Lancanshire (Gran Bretaña), Pham Van Duc, de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, Caio Graco Valle, de la Universidad de San Pablo; Luis Sandoval Ramírez, de la Universidad nacional Autónoma de México; Hiroshi Setoka, de la Universidad Komazawa de Japón; Biplab Sarkar, del Instituto de Estadísticas de la India; Ana Milano María, de la Universidad de Alagoas (Brasil); José Vargas Hernández de la Universidad de Guadalajara; David Pena, del State College de Palm Beach (EE.UU.); Amanda Marcati, de la Universidad Federal de Mina Gerais; Xiping Han, de la Universidad jilin de China; Marco Bulhoes, de la Universidad de Manitoba, Canadá; Xinguan Li, de la Universidad de Guangxi (China); Zhiong Nie, de la Universidad de Pekin; Koycho Petrov, de la Academia de Ciencias de Bulgaria; Atenagoras Oliveira Duarte, de la Universidad de Pernambuco; Pritam Sing, de la Universidad de Oxford (Gran Bretaña); Jean Claude Delaunay, Vicepresidente de The World Association for Political Economy; Hyungkee Kim, de la Universidad Nacional de Kyungpook (Corea), entre otros
POR admin
Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende
A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado
FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA
EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"