SITIO OFICIAL

Olsson: "El presupuesto público no debe ser moneda de cambio para acuerdos políticos"

El primer pre-candidato a Legislador por el Frente Surgen se refirió al supuesto ofrecimiento de Ernesto Sanz a Gerardo Morales (ambos de la UCR), para que éste último acepte ir con Macri.

Juan Pablo Olsson - Proyecto Sur

El pre-candidato a legislador de Proyecto Sur, Juan Pablo Olsson, en la lista del Frente Surgen que encabeza Humberto Tumini para Jefe de Gobierno, mostró su preocupación por la falta de transparencia en el Presupuesto de la Ciudad y en el manejo indiscriminado para la asignación de cargos en el Gobierno macrista.

El primer pre-candidato a Legislador por el Frente Surgen se refirió al supuesto ofrecimiento de Ernesto Sanz a Gerardo Morales (ambos de la UCR), para que éste último acepte ir con Macri. La información que trascendió en los medios señala que un operador del radicalismo del sector de Sanz le ofreció a Morales un equivalente a $ 45 millones en un año que se traducirían en 150 contratos de $ 25 mil cada uno en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

“Los contratos y recursos de la gestión pública no deben ser un botín político usado para definir una interna partidaria. Estamos asistiendo a una repartija de dinero público para hacer campaña electoral y para tentar a jefes políticos para cambiar sus decisiones de alianzas”, señaló Olsson.

Y agregó que el “dinero público debe ser usado para las necesidades más urgentes de la Ciudad. Vemos con tristeza un festival de publicidades y ofrecimientos de prebendas en pos de apuntalar la candidatura de Macri a nivel nacional y también de los candidatos para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad del Pro. Duele más este delito viendo las carencias en salud, educación y vivienda de nuestra Ciudad”.

POR admin


INFOSUR | Politica | Olsson: "El presupuesto público no debe ser moneda de cambio para acuerdos políticos"

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS