Juan Pablo Olsson Riet, de Proyecto Sur Capital, participó en un debate junto a otras fuerzas donde se trataron las principales problemáticas de la Ciudad de Buenos Aires.
“Es sabido que el macrismo no se caracteriza por haber realizado una gestión que genere mayor equidad”, manifestó Juan Pablo Olsson Riet de Proyecto Sur Capital, en una mesa-debate realizada con los referentes del Pro y del Frente para la Victoria.
En esta instancia, Olsson analizó el escenario político de la ciudad a la luz de la reforma política, a la que calificó de “altamente proscriptiva, asfixiando el nacimiento de las fuerzas emergentes y destinada a fortalecer el bipartidismo”.
Sobre el tema salud, Olsson enfatizó que el veto de Macri a la propuesta de crear un laboratorio del Estado imposibilitó que “medicamentos de alta calidad y a muy bajo costo puedan abastecer a los hospitales y, sobre todo, crear nuevas fuentes de trabajo”.
En este sentido, explicó que a pesar de que la ciudad de Buenos Aires tiene alrededor de 45 mil jóvenes que no estudian ni trabajan, la gestión macrista sólo dedico el 0.6 % del presupuesto a programas laborales”. En este sentido, la propuesta de Proyecto Sur es “aumentar sustancialmente el presupuesto en lo que hace el a la inserción laboral de los jóvenes, creando un programa de primer empleo y también otro de fomentar la educación”.
Con respecto al futuro de la policía metropolitana, Olsson remarcó otro veto autoritario de Mauricio Macri al “quitar el articulado que permitía los foros de control ciudadano para observar el desenvolvimiento de la fuerza”.
Para finalizar, y entrando de lleno en el análisis de la política discursiva de Macri a nivel social, destacó el incumplimiento del Jefe de Gobierno saliente con respecto a problemática habitacional. “Es necesario implementar una política de créditos en el Banco Ciudad que sea accesible para todos los ciudadanos”, propuso Olsson.
POR admin