El lanzamiento de la campaña coincide con la presentación de proyectos que hacen al interés nacional y al desarrollo estratégico del país.
La campaña Pino 2015 dio su puntapié inicial en Bahía Blanca, donde el senador nacional y referente de Proyecto Sur en UNEN, Fernando "Pino" Solanas, presentó sendos proyectos de ley sobre trigo y pesca, entrevistándose con representantes de los sectores afectados. Semanas atrás, en la ciudad de Mar del Plata, Solanas había realizado encuentros con gremios y cámaras empresarias pesqueras, a quienes convocó a repensar la actividad e incardinar su desarrollo en beneficio de la industria nacional y los trabajadores. No es casualidad: la campaña Pino 2015 tendrá la impronta de repensar la Argentina en unidad y con proyecto para transformarla.
En los próximos meses, Solanas visitará las provincias de Chaco, Corrientes, La Rioja, Catamarca y Jujuy, reforzando la presencia de Proyecto Sur en cada distrito y estableciendo vínculos más estrechos con las fuerzas del Frente Amplio UNEN. Asimismo, presentará proyectos relacionados con la actividad productiva e industrial de cada región.
En ese sentido, el aporte del senador Solanas al Frente Amplio UNEN es mayúsculo. Su conocimiento del país, de las potencialidades con que contamos, de nuestra historia y virtudes como nación, tal como ha quedado de manifiesto en sus proyectos de ley, películas, intervenciones en el parlamento, informes y comunicaciones, es parte del acervo político-cultural que debemos impulsar para que la Argentina tome un nuevo rumbo.
Las horas que atraviesa el país, la inestabilidad económica, y las incertidumbres que sufre nuestro Pueblo, la mafiosidad, la inseguridad creciente, el paulatino empobrecimiento y falta de oportunidades, hacen que las elecciones del año próximo sean un momento bisagra que va a determinar la vida nacional de las próximas décadas. La penetración del narcotráfico y el delito organizado requieren de acciones e iniciativas conjuntas entre las fuerzas políticas, dado que ningún gobierno podrá terminar con tales flagelos en un solo período presidencial.
Tal como ha destacado el senador Solanas, su campaña tenderá a generar conciencia sobre los grandes temas nacionales, haciendo hincapié en la necesidad de que la Argentina reconstruya sus industrias públicas, y con ello dé un fortísimo impulso a las economías regionales, al transporte y, sobre todo, al empleo genuino.
La relación con China, profundizada en el último año con tintes de dependencia y asimetría, también será uno de los ejes del referente de Proyecto Sur, dado que la alianza estratégica que se está planteando con la potencia del BRICS daría un golpe letal a las potencialidades industriales de nuestro país: el camino, es sabido, no pasa por ser meros proveedores de recursos naturales, importando manufacturas y tecnología. El esquema económico delineado con el país asiático se asemeja demasiado a la relación neocolonial que la Argentina sostenía con el Reino Unido a comienzos del siglo XX.
En definitiva, la campaña Pino 2015: Unidad y Proyecto para transformar Argentina se acercará a cada rincón del país para pensar la Argentina que soñamos: libre, justa y soberana.
POR admin
A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado
FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA
EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"
¡EVITA ETERNA!...A 72 AÑOS DE SU INGRESO A LA INMORTALIDAD