El próximo 4 de octubre en el Salón Felipe Vallese de la CGT, Fernando Pino Solanas presentará el libro El Legado.
Tras el estreno de la película El Legado estratégico de Juan Domingo Perón, el próximo 4 de octubre en el Salón Felipe Vallese de la CGT, Fernando Pino Solanas presentará el libro El Legado con la presencia de los tres secretarios generales, Héctor Daer, Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña entre otros.
Al igual que el filme, el libro rescata e las ideas originarias del peronismo ante tanta manipulación, fraude y traición del proyecto legítimo.
Pino dice que “El legado” “es una suerte de memoria” de la relación que él tuvo con Perón en esos años “y al mismo tiempo una reflexión crítica, autocrítica y de recuperación de las ideas de Perón ante tanta manipulación, fraude y traición del proyecto legítimo”.
En este punto, Solanas marca que la tradición del peronismo se entronca con la tradición independentista latinoamericana anticolonial.
“En el ’45 -asegura- Perón pone en funcionamiento un gran movimiento descolonizador con eje en los trabajadores, un territorio cultural donde el pueblo expresó su resistencia a la injusticia social y al dominio del país por intereses foráneos”.
Continuando con esta suerte de excentricidad del peronismo como fenómeno político, Solanas comenta que “hoy en día, el 60 por ciento de los argentinos se sigue definiendo peronista aunque vote a otro partido porque siente que el peronismo no es un partido político y, de hecho, para Perón el PJ fue siempre un instrumento táctico al que no le dio mayor trascendencia”.
“Se traficó tanto con el legado de Perón que hoy decís que sos peronista y tenés que aclarar de qué tipo porque en nombre del peronismo se hicieron las fechorías más grandes”.
Siguiendo con este tipo de definiciones y yendo al presente y a su actuación política en los últimos años, Solanas remarca: “A lo largo de todas estas décadas siempre me manifesté peronista, a pesar de eso fundé mi propio partido, porque ¿el Frente para la Victoria es peronista?, digo esto porque continuó y profundizó el modelo agrotóxico y extractivista de Menem y terminó subsidiando a las petroleras con 6.500 millones de dólares este año, dos presupuestos y medios de salud de la Nación, el único país del mundo donde se le regala plata a las petroleras es este”.
“El kirchnerismo -asegura- desarrolló muchos reclamos e impulsó causas progresistas de derechos humanos y civiles pero no de tipo económico, en ese plano fue de una enorme impostura”.
POR admin