SITIO OFICIAL

Pino Solanas y Juan Pablo Olsson fueron recibidos por el Papa Francisco

El senador nacional Fernando “Pino” Solanas y el sociólogo y ambientalista Juan Pablo Olsson, fueron recibidos por el papa Francisco.

Pino Solanas y Juan Pablo Olsson fueron recibidos por el Papa Francisco

El senador nacional Fernando “Pino” Solanas, junto al sociólogo y ambientalista Juan Pablo Olsson, fueron recibidos por el papa Francisco. El encuentro estuvo orientado a trabajar los principales delitos ambientales, entre los que se encuentra principalmente el acuerdo que realizó el Gobierno Nacional con la multinacional Chevrón, “el cual representa el mayor desastre ambiental en el Amazonas”, sentenció Solanas.

Solanas manifestó que “tuvimos un diálogo extenso y profundo sobre el daño ambiental que se está produciendo en nuestro país y en el mundo. El papa Francisco me reveló que está trabajando una gran Encíclica sobre el Medio Ambiente”.

“Fue un encuentro de una enorme cordialidad, donde le conté al Papa la experiencia de UNEN para trabajar por la unidad nacional y eso derivo en la necesidad de resolver los grandes temas internacionales y trabajar por la unidad latinoamericana, nuestra Patria Grande”, afirmó

La guerra del Fracking

"Lo que pasa es que lo que no se admite en Europa o en Estados Unidos, se ensaya en las regiones periféricas donde existen gobiernos dispuestos a cerrar un ojo sobre los peligros de la contaminación ambiental" declaró Solanas.

"Este es el tema que examino en mi documental 'La guerra del fracking' donde denuncio el contrato firmado por el gobierno argentino con el coloso petrolero Chevron, ex Standard Oil para la exploración y búsqueda de gas y petróleo con el sistema del fracking que consiste en inyectar agua a altísima presión para provocar la fractura de un estrato rocoso que encierre gas y petróleo, lo que causa enormes problemas ecológicos" explica el senador.

"Ese contrato, del que nadie ha podido enterarse de los aspectos económicos o jurídicos porque el gobierno argentino lo considera reservado, ha sido firmado con una empresa a la que el gobierno ecuatoriano, por delitos ambientales, ha multado con 19 mil millones de dólares y que por esta razón ha pedido a la justicia de mi país el embargo a dicha compañía por esa cifra" agrega.
"Pero a pesar de dos fallos que autorizaban el embargo, las presiones del gobierno hicieron que este no llegase a buen fin" terminó Solanas.

"El problema que enfrentamos es que el delito de lesa humanidad por crímenes ambientales no está aún tipificado por lo que es difícil si no imposible denunciarlo" prosigue el cineasta.

"Entre las principales preocupaciones de Papa Francisco, además de la paz y el medio ambiente, figura la de impedir que nuestra civilización corra detrás del dinero sin importarle las consecuencias que esto tiene para las generaciones futuras" informa Solanas.
"Nuestro film se puede descargar de Internet porque creemos que la cultura y la información deben estar al alcance gratuito de todos" concluye.

En el encuentro con su el papa Francisco, también estuvieron presentes: Flexa Correa Lópes (Proyecto Sur CABA) y el fiscal especialista en delitos ambientales, Gustavo Gómez.

POR admin


INFOSUR | Politica | Pino Solanas y Juan Pablo Olsson fueron recibidos por el Papa Francisco

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS