SITIO OFICIAL

Por la herramienta electoral nacional

Se realizó un encuentro federal de Proyecto Sur de cara a una nueva etapa en la construcción nacional del partido.

"Por la herramienta electoral nacional"

Ayer por la tarde tuvo lugar el encuentro de la Mesa Federal de Proyecto Sur, conformada por las distintas provincias que están trabajando por la obtención de la Personería Nacional del partido. Estuvieron presentes el referente del Partido, Fernando "Pino" Solanas, junto a la diputada nacional Alcira Argumedo, el legislador porteño Javier Gentilini y el director vocal del Ente Regulador de la CABA, Julio Raffo. Por Provincia de Buenos Aires estuvieron presentes, entre otros, su presidente, Mario Cafiero, junto a los referentes Alberto Aramouni y Elido Veschi.

Desde las distintas provincias del país que están trabajando por la obtención de la personería nacional estuvieron presentes: Polo Legal de la Provincia de Chaco; Dino Zafrani de Santa Cruz; Gustavo y Yilmar Silva de Corrientes; Tenchi Espínola, Fernando Sáez y Alejandro Carabajal de Mendoza; Jorge Peña de Catamarca; Hugo "Guito" Vergara y Nicolás Mercado de La Rioja; Guillermo Sánchez de Neuquén; Fabián Barrionuevo y Nicolás Hadad de Córdoba; Carlos Bula de San Juan; Juan Pablo Olsson, Gustavo Carrizo y Anahí Cordero de CABA; y se contó con la adhesión de los compañeros de Entre Ríos. También participó de la reunión la dirigente Gabriela Arroyo, del partido Pueblo Unido de Jujuy, fuerza con la que desde hace algún tiempo se mantienen conversaciones de cara a una construcción común en dicha provincia. A su vez, participaron los compañeros del Instituto de Propuestas de Proyecto Sur (IPPS) dando un diagnóstico de la situación nacional e internacional.

En su intervención, Solanas afirmó que "Proyecto Sur es la alternativa nacional, democrática y emancipadora" dentro del Frente Amplio UNEN. A partir de las intervenciones de cada uno de los compañeros, quedó planteada la necesidad de concretar la Personería Nacional de Proyecto Sur como forma de obtener la herramienta a partir de la cual nuestro candidato a Presidente tenga la mayor fortaleza de cara a las PASO de 2015. El acto del Teatro Broadway significará entonces el punto de partida de una nueva etapa en la construcción política en donde Solanas jugará un rol central en la convocatoria a una alternativa nacional.

PINO 2015

Pino Solanas será el candidato a Presidente por Proyecto Sur-UNEN en las PASO del Frente Amplio UNEN, y competirá con los otros presidenciables del espacio, Ernesto Sanz, Julio Cobos, Hermes Binner y Elisa Carrió. En el desarrollo de su exposición señaló que "es preciso liberarnos de las ataduras neocoloniales que aún esclavizan al país. Es por eso que representamos una fuerza anticolonial, con un proyecto por una Argentina libre, justa y soberana. Es urgente erradicar la desnutrición, no podemos permitir más impunidad, más corrupción y la dolorosa realidad que haya chicos que mueren por desnutrición en un país que abastece de alimentos al mundo". Respecto de las grandes potencialidades de la Nación, Solanas señaló que "Argentina puede financiar el anhelo de bienestar y prosperidad para sus habitantes, a partir de la reconstrucción de la industria y la recuperación de la Producción y el Trabajo nacional."

A su vez, Solanas recordó que el nacimiento de UNEN nació en oposición a la re-reelección de Cristina Kirchner, y al pacto de impunidad y contra la corrupción en el contexto de un clima social donde gran parte de la población demostraba un hartazgo cada vez mayor hacia el gobierno kirchnerista. Esa misma sociedad que le reclamaba a los dirigentes un gesto de grandeza hacia la unidad, para decirle si a la institucionalidad, a la Constitución, a la honestidad y la ética pública. Es al calor de esos acontecimiento que "Pino" Solanas y Elisa Carrió convocaron al armado de Coalición Sur primero y del espacio UNEN después.

Ahora estamos en el momento en que empieza la batalla por la construcción de la opción nacional, democrática y emancipadora dentro del Frente Amplio UNEN. Es por eso que para dar esa pelea debemos acompañar la fuerza, la trayectoria, el carisma, la potencia del discurso y el compromiso incansable en defensa del país de Fernando "Pino" Solanas, con la herramienta electoral nacional que le permita llegar con ma mayor fuerza al 2015. Si estas condiciones se cumplen, es posible que obtengamos un resultado favorable, o como dijo un compañero de la zona de Cuyo: "si Pino tiene la herramienta, se los come crudos". El encuentro terminó con un gran y fraternal asado entre todos los compañeros.

POR admin


INFOSUR | Campaña electoral | Por la herramienta electoral nacional

Notas relacionadas

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS