SITIO OFICIAL

Proyecto Sur en Gualeguaychu

La agrupación “Los Pinitos” de Proyecto Sur Capital Federal se hizo presente el pasado fin de semana en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, en el marco de la campaña nacional de afiliaciones.

Proyecto Sur en Gualeguaychu

La agrupación “Los Pinitos” de Proyecto Sur Capital Federal se hizo presente el pasado fin de semana en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, en el marco de la campaña nacional de afiliaciones.

La recepción ciudadana resultó muy satisfactoria para con el grupo. Si bien se apreció que el nivel de actividad de la ciudad era bajo (el carnaval había finalizado hace una semana) el despliegue de banderas y la instalación de la mesa en distintos puntos neurálgicos llamaron la atención de la mayoría de los vecinos y los invitaron a acercarse para interiorizarse de la actividad.

El compañero Cayetano Mazzaglia resalta de su paso por la ciudad que “encontramos algunos ciudadanos que tenían pleno conocimiento de lo que estábamos ofreciendo y gran cantidad de gente con mucho interés en la política con un amplio disconformismo. Esto demuestra firmemente que Proyecto Sur, puede y debe ser la verdadera alternativa al poder gobernante. No son casuales las afiliaciones que hicimos y la cantidad de adherentes. Todo indica que hay un camino a recorrer exitoso”.

Por otro lado, la compañera Noemí Herrera sintetizó, luego de su primera experiencia militante en el interior: “en las charlas encontré ciudadanos sensibles a nuestras propuestas, con voluntad de cambio y ganas de participar en eso”.

La cálida recepción de Gualeguaychú a nuestras cinco causas puede también interpretarse a partir de que este pueblo fue y sigue siendo una referencia nacional en movilización asamblearia y concientización ciudadana contra la irracional explotación de los recursos naturales en detrimento del agua y el ambiente.

Hay que recordar que el primer anuncio de instalación de plantas de celulosa frente a la costa entrerriana provocó en 2005 una extraordinaria movilización de protesta organizada por asambleas de vecinos en esta ciudad que, entre otros logros, impidió que se continuara con la construcción de la pastera española Ence en la localidad uruguaya de Fray Bentos.

Finalmente, lo que queda como saldo de la visita a Gualeguaychú es la confirmación de lo que a priori se intuía: el alto grado de conocimiento de la trayectoria política de Pino, así como también, de las causas nacionales del partido. Los numerosos vecinos que además de acompañar con su afiliación y adhesión mostraron muchísimo interés por motorizar el crecimiento del partido en esa localidad puede traducirse para Proyecto Sur en expectativas futuras sobresalientemente positivas. Las condiciones están y el resultado depende de nosotros.

POR admin


INFOSUR | Politica | Proyecto Sur en Gualeguaychu

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS