Proyecto Sur participó en el corte de la Panamericana junto a la CTA junto al reclamo de los trabajadores.
A 44 años del Cordobazo: Paro, cortes y movilización convocados por la CTA Desde nuestra fuerza nos sumamos, junto a numerosas organizaciones sociales y políticas, al paro Nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), que frente al silencio del gobierno ante los justos reclamos y la imposición del ajuste al pueblo, toma esta medida defendiendo los legítimos intereses de los trabajadores.Con 100 cortes en todo el país y confluyendo en la plaza de Mayo, la CTA convocó a expresar los reclamos en la calle, por paritarias libres sin techo, por la derogación del impuesto al salario y a los topes para cobrar las asignaciones familiares, por un salario mínimo, vital y móvil, al igual que las jubilaciones y planes sociales acordes al valor de la canasta familiar, por el 82% móvil para los jubilados y por la eliminación del IVA a los productos de la canasta básica alimentaría.
Así también reclamar que se termine con la tercerización y la precarización laboral y que se acabe la criminalización de la protesta social, además de seguir luchando por la derogación de la “Ley Antiterrorista” y por una verdadera democratización de la justicia. Celebramos que se incluya la denuncia de los efectos del modelo extractivista contra los pueblos originarios y toda la población y que se exija, el no pago de la deuda externa así, como una política antiinflacionaria integral a favor del Pueblo.
Desde Proyecto Sur, la regional norte de la provincia de Buenos Aires, nos hicimos presente para apoyar y defender estos justos reclamos, en el corte de Panamericana y ruta 202, en Don Torcuato (distrito de Tigre), que duro aproximadamente unas dos horas, participaron de esta jornada distintos gremios como: trabajadores judiciales de la AJB, trabajadores de la salud nucleados en la CICOP, trabajadores del estado de ATE, Docentes de SUTEBA, entre otras También estuvieron presentes organizaciones sociales como Barrios de Pie, el Movimiento Sin Trabajo “Teresa Vive” (MST), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la Organización Libres del Pueblo (OLP), entre otros Organizaciones políticas entre ellas Proyecto Sur, el MST, PTP y el Partido Obrero, y estudiantiles como “Estudiantes por la emancipación” Y para finalizar la jornada nos dirigieron la palabra, Pablo Abramovich secretario adjunto de la AJB e integrante de la mesa de dirección provincial de la CTA; Guillermo Pacagnini Secretario General de CICOP y miembro de la mesa Nacional de la CTA y Silvia Martínez, pro secretaria del CDP (Consejo Directivo Provincial) de ATE. Ahí estuvimos, como venimos haciendo desde hace tiempo en todas las luchas y reclamos de los trabajadores y el pueblo, expresando apoyo, solidaridad y compromiso para construir la unidad del campo popular y una alternativa sindical, como es la CTA, mas democrática, participativa y autónoma del gobierno, el estado y los partidos políticos.
POR admin
Ante el abandono de Cambiemos, ayudemos a nuestra selección de básquet para sordos
Solanas marchó para exigir justicia por los asesinatos de Orellana y Soria
Multitudinaria movilización cerró la 1º Semana del Cannabis en Argentina
Los senegaleses coparon Monte Castro para agradecer a Dios