Militantes de Proyecto Sur, conjuntamente con el diputado Jorge Cardelli y vecinos de la zona sur, participaron de la movlización contra el desmonte de la costa de Quilmes y Avellaneda. Ver Video.
Militantes de Proyecto Sur y vecinos de la zona sur contra el desmonte de la costa de Quilmes y Avellaneda.
El pasado Sábado mas de 25 compañeros acompañamos a la asamblea "NO a la entrega de la Costa", en la zona sur del conourbano, en la movilización a la zona de desmonte de la Selva marginal a la altura del arroyo Santo Domingo en Wilde. También estuvo presente nuestro Diputado Nacional Jorge Cardelli, quien a inicios de este año presentó en la Cámara Baja un proyecto de Declaración para que el Congreso categorice como Sitio Ramsar al Humedal de la Reserva Natural de Quilmes, con el fin de protegerla de los mega proyectos inmobiliarios.
Mas de doscientos vecinos e integrantes de organizaciones ambientales se movilizaron con decenas de banderas y carteles con las consignas "Fuera Techint de la ribera", haciendo un reconocimiento del lugar que fuera saqueado. Fue impresionante comprobar el desastre ambiental que la empresa está cometiendo, con la complicidad del Gobernador Daniel Scioli y el Intendente Ferraresi de Avellaneda. No solo pudieron observarse extensas áreas desmontadas, donde árboles milenarios había sido arrancados de la tierra, sino también especies animales muertas por el accionar de las máquinas.
Respetando las decisiones tomadas en el colectivo de vecinos reunidos en asamblea, Proyecto Sur acompañó el corte parcial de autopista a la altura del arroyo Santo Domingo, y participó de la volanteada a los automovilistas y pasajeros.
En la coyuntura nacional que estamos atravesando, donde los ciudadanos se organizan en torno a los incipientes conflictos socio ambientales, la postura de Proyecto Sur es apoyar todas las acciones dispuestas por las asambleas, ya que son ellas las que están poniendo el cuerpo día a día en la lucha y conformando una oleada de resistencia popular que podrá dar origen a nuevas vanguardias por la emancipación.
Es indispensable, para la construcción de esta fuerza, poder comprender que las lógicas de funcionamientos de estos espacios de resistencia son distintos a los que encontramos en otros ámbitos. Esto, con el objetivo de articular con ellos y establecer una lucha conjunta y nutrirnos de ese espíritu libertario del que, desinteresadamente, avanza y enfrenta al poder sin miedo con la convicción de que está defendiendo el futuro de todos.
POR admin