Movimiento Proyecto Sur Neuquén adhiere al reclamo de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Plottier.
Juan José González, Priscila Ottón y Mario Cambio, principales referentes del Moviento Proyecto Sur Neuquén, suman el apoyo de la Fuerza al reclamo de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Plottier, en defensa del medioambiente y contra la contaminación.
Las reiteradas concesiones que los gobiernos de turno de la localidad de Plottier, han tenido y tienen con el Barrio privado “Los Canales”, es una muestra más de cómo algunos Intendentes y Concejales ofician de gerentes de empresas y de corporaciones, en detrimento del común de los vecinos.
“Desde Proyecto sur, adherimos y festejamos que los vecinos puedan ser protagonistas de estas luchas, en defensa del medioambiente, por el derecho a vivir en ambiente sano y sin contaminación. Por tal motivo nos hacemos eco del reclamo y ayudamos a su difusión”, confirmaron los representantes del Movimiento.
COMUNICADO DE PRENSA DE LA ASAMBLEA
Lunes 24 a las 20 horas: concentración en la plaza San Martín para difundir, juntar firmas, hacer ruido.
Martes 25 a las 9 horas: concentración en la plaza para marchar luego desde la plaza al concejo deliberante para entregar nota exigiendo anulación de la ordenanza 3257.
Martes 25 a las 21 horas: Asamblea en la plaza para definir futuras medidas
Importante: Quienes tengan en su poder copias de las notas a presentar con firmas llevarlas hoy a las 20 o mañana martes a las 9 horas a la plaza.Necesitamos ser cada vez más. Invitá a tus amig@s desde las redes sociales, por sms o de boca en boca.Se agradece su difusiónAsamblea de Vecinos Autoconvocados de Plottiercontacto: Darío Torchio tel 0299 154 051 829 o 493 5239
INFORMACION ADICIONAL
El jueves 20/10 se aprobó una ordenanza donde se acepta casi todo lo que pide el mega emprendimiento barrio cerrado Los Canales. Quizá lo más grave es quitarles la obligación de poner su propia planta cloacal cosa que se habían comprometido a hacer en el proyecto original.
La planta cloacal de Plottier tiene serias deficiencias de funcionamiento como lo han hecho notar a comienzos de este año informes del EPAS y de la Dirección Provincial de Recursos Hídricos. La incorporación de esta "ciudad cerrada" con miles de habitantes provocará el colapso de la misma generando una gran contaminación del río Limay desde La Herradura y aguas abajo hasta Neuquén, Cipolletti, etc. También le aprobaron las mensuras y otros temas.
Otro tema grave incluida en la ordenanza es que hay un juicio (Los Canales vs. municipio) desde hace 2 años por un problema con las islas y desde el ejecutivo dicen que lo van perder pero otros abogados dicen que se puede ganar. En esta ordenanza se hace un acuerdo pero el municipio se hace cargo de pagar las costas (los honorarios de todos los abogados lo que significa mucho dinero).
No le aprobaron (todavía) el pedido de entrar la línea de media tensión (13 KV) por la calle Lugones (entrada al camping Nepen Hue) lo que generaría graves problemas a otros loteos de la zona
La empresa esta obligada a poner una planta potabilizadora y 2 tanques para agua para distribuirla por gravedad. Ahora dicen que eso provocaría contaminación visual asi que pretenden un sistema presurizado (con muchas bombas "inteligentes") de gran costo de mantenimiento.
La empresa es en realidad un fideicomiso y luego de vender todos los terrenos puede desaparecer. Allí se tendrá que hacer cargo de este sistema la Cooperativa de Agua, es decir todos los vecinos de Plottier aun los más pobres, para que estos señores del country tengan una "linda vista".
En definitiva, Los Canales es una empresa con un negocio de cientos de millones de ganancia. Ahora pretenden que todo lo que prometieron para no perjudicar la infraestructura de servicios existente en Plottier (muy deficiente por cierto) sea pagado por todos nosotros. Verdaderos aventureros que aprovechan "ciertas debilidades" de algunos funcionarios.
Esta ordenanza se aprueba sin hacer ningún estudio técnico en una reunión de comisión de obras públicas con sólo 3 votos (despacho de minoría) y después se ocuparon de conseguir los 7 votos que ayer en sesión plenaria dieron su aprobación. 3 concejales votaron en contra.
Los que votaron a favor fueron DANIEL ROLANDELLI, SERGIO MENDEZ, LILIANA GOMEZ (HERMANA DE PILAR GOMEZ), MARCELO FARIAS, LUCIO PARRA (PRESIDENTE DEL CONCEJO ), DANIEL ZILLI y OSCAR VELAZQUEZ . Alguno de estos concejales ni siquiera vieron la carpeta con el expediente ya que no concurren a las reuniones de comisión pero levantaron la mano en la sesión. El tema fue incluido en el orden del día de la sesión a las 9 de la mañana unos minutos antes del comienzo de la misma para que los vecinos no nos movilizáramos al Concejo.
POR admin
UNESCO: "Inequidad y Diversidad en el Mundo de la Post Pandemia"
Solanas presentó un proyecto que protege a las mujeres policías de la violencia de género
Colombia: encuentro de Derechos Humanos
Bolsonoraro - Macri: Alianza estratégica de derecha para el Cono Sur