SITIO OFICIAL

Proyecto Sur oficializó su lista en Tierra del Fuego

Por Damián Solanas (Secretario de Organización de la Dirección Ejecutiva Nacional de Proyecto Sur).

Poniendo las causas nacionales más arriba que nunca, el Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur logró oficializar su lista de precandidatos a Diputados Nacionales en la provincia de Tierra del Fuego, llevando como primer titular al compañero ex combatiente en la guerra de Malvinas Conrado Zamora,  como segunda titular a la compañera docente Nilda Abalos, como  primera suplente a la compañera Teresa Pereda y como segunda suplente a la compañera Ayelén Castro.

Conrado Zamora, es veterano de guerra de Malvinas,  nacido en Tartagal  provincia de Salta, se radicó en Tierra del Fuego en 1983 y desde entonces se ha desempeñado en trabajos comunitarios a través de ONGs, manteniendo fielmente las grandes causas nacionales, entre las cuales está  la reivindicación de la soberanía sobre las islas del Atlántico Sur: Malvinas,  Georgias del Sur y Sandwich del Sur.

Nilda Abalos, es docente de profesión y con militancia gremial en el Sutef.  Nacida en San Salvador de Jujuy, se radicó en la ciudad de Río Grande hace 7 años y ha mantenido en alto la defensa de la educación pública en la provincia ante el desmanejo presupuestario del gobierno provincial actual y el anterior. Se ha desempeñado en su profesión en las escuelas públicas número 7, 10, 23, 26, 27 y en el colegio técnico Guevara y María Auxiliadora.

Teresa Pereda es jubilada, incansable trabajadora se ha desempeñado como empleada en las empresas Philco, Sanyo (Newsan), Continental, entre otras. Nacida en Salta Capital, llegó a la provincia de Tierra del Fuego en 1977.

Ayelén Castro nacida y criada en la ciudad de Ushuaia de Tierra del Fuego,  es actualmente Jefa del Departamento de Certificados Catastrales de la provincia. Recibida de técnica superior en administración pública orientada en desarrollo local, se ha desempeñado tempranamente en tareas comunitarias, armando proyectos y capacitando a vecinos  para nutrir de herramientas que sirvan para su propio desarrollo.

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur refiere indefectiblemente a la idea de soberanía nacional. Su posición geoestratégica,  su carácter de corredor bioceánico y, fundamentalmente, sus fuentes de energía y  riquezas naturales hacen a la misma de un valor extraordinario para la proyección de sus potencialidades y para la de la Nación.

La aparición de Proyecto Sur no podría ser más oportuna en la isla. La provincia de Tierra del Fuego vive uno de los momentos más críticos por la decisión política del Gobierno Nacional de bajar los aranceles de productos industriales que compiten directamente con muchos de los productos que estratégicamente se arman en los talleres, fundamentalmente, de Rio Grande. En consonancia con el Poder Ejecutivo Nacional, la Gobernadora Bertone decidió este año no quedarse de brazos cruzados y  tomar por primera vez deuda con garantía en las regalías futuras de hidrocarburos para paliar el gasto público provincial, mientras los términos de las concesiones de gas siguen su curso en un entorno de barrios de viviendas precarias, servicios esenciales con tarifas elevadísimas, calles sin mantenimiento, trasporte público paupérrimo, hospitales deficitarios y escuelas públicas con salarios a la baja.

Es la primera vez que el partido Proyecto Sur se presenta en elecciones nacionales en la provincia más austral del país. Finalmente, se estrenará su personería jurídica  gracias al esfuerzo gigantesco de compañeros valiosísimos que denodadamente  salieron a enarbolar las propuestas del partido por las calles de Rio Grande y Ushuaia, siempre en condiciones sumamente desfavorables,  contra viento, lluvia y nieve.  Es importante resaltar que esta gesta austral nunca se hubiera podido lograr sin la iniciativa de sus  grandes protagonistas: los compañeros Ricardo Siele (Proyecto Sur CABA), Marco Hidalgo (Pte. de Proyecto Sur TDF), Alejandro Siele (Proyecto Sur CABA), Carlos Llanos (VicePte Proyecto Sur TDF), Mabel Scarnati (Proyecto Sur TDF), Nilda Abalos (Proyecto Sur TDF), Walter Ramirez (Proyecto Sur TDF), Teresa Pereda (Proyecto Sur TDF),  entre otros.

POR admin


INFOSUR | Politica | Proyecto Sur oficializó su lista en Tierra del Fuego

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS