Los referentes de Proyecto Sur participaron del acampe Qom en la 9 de julio.
Proyecto Sur se solidarizó con el acampe Qom
La comisión de Población y Desarrollo humano del Senado de la Nación convocó a la reunión de Senadores que sesionó en el acampe que está llevando a cabo pueblos indígenas QOM, Pilagá, Wichi, Nivacle (QOPIWINI) en Avenida de Mayo y La 9 de julio.
La Presidente de dicha comisión, la senadora Norma Morandini realizó la apertura e informó de los puntos del temario : Despojo de tierras y violaciones a los derechos humanos, denunciadas por la organización QOPIWINI, a más de seis meses del acampe en la Ciudad de Buenos Aires.
En dicha comisión participaron Félix Díaz, organizaciones sociales, referentes de Derechos Humanos como Nora Cortiñas y Adolfo Pérez Esquivel entre otros y Legisladores Nacionales. Proyecto Sur contó con la presencia del Senador Nacional Fernando “Pino” Solanas y la diputada Alcira Argumedo y el Auditor General de la Nación Leandro Despuy entre otros.
El Senador Solanas brindó su solidaridad a Félix Díaz e instó “a hacer realidad esta propuesta y convocar a la mayor cantidad de Senadores y Diputados a sumarse en delegación a un pedido de entrevista con el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti. De esta manera les brindamos nuestro apoyo a las comunidades y les reafirmamos que no están solos"
La socióloga y diputada Nacional Alcira Argumedo reafirmó "que hay que dar la lucha en otras instancias buscar otros espacios porque debemos mostrar un brutal contrasentido de dos posiciones: Si uno ve el coraje, la dignidad y la sabiduría de los Hermanos que están defendiendo sus derechos y el cristinismo y la hipocresía de aquellos que no los quieren recibir y resulta que les molesta la estatua de Colón y son ellos los que llevan a adelante una dramática y siniestra política colonialista .Tenemos que aprender de la sabiduría de estos hermanos porque se discute los comienzos de la la historia Argentina: si esta comienza cuando vino Solís o los 10000 años antes. La historia tiene 10000 años de historias indígenas y sólo 500 años de Civilización o barbarie”.
POR admin
Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende
A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado
FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA
EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"