SITIO OFICIAL

Solanas rechazó la reforma de la Justicia

Los diputados de Proyecto Sur votaron en contra de los proyectos de ley del oficialismo para "democratizar la justicia". Video

pinosolanas“Nuestro bloque rechaza con toda la conciencia estos tres proyectos de ley que vienen disfrazados con la idea de democratizar la Justicia”, sentenció Fernando “Pino” Solanas, diputado nacional de Proyecto Sur, durante la sesión de diputados que trata la reforma judicial impulsada por el kirchnerismo; y agregó que “estas reformas no tocan necesidades realmente importantes de los ciudadanos como el acceso de los pobres a la Justicia ni combate los largos tiempos y costos que atraviesan las gestiones de miles de jubilatorias”.

“Estamos ante una mayoría parlamentaria tan hipócrita y cínica que es la misma mayoría que impulso leyes tan conservadoras y retrogradas como la ley anti-terrorista o la reforma de la ley de accidentes de trabajo. La Cámara de Diputados sigue violando el reglamento, puenteando las comisiones, resumiendo todo en un plenario, y catorce horas después, les da tratamiento expres”, denunció el diputado.

“Allí afuera hay una ciudadanía que pide un Justicia independiente y un Parlamento que funcione y no se burle de todos los ciudadanos”, manifestó Solanas refiriéndose a la movilización en la Plaza del Congreso.

“Acá lo que se quiere garantizar es el pacto de impunidad de la Justicia Federal Penal para que siga encajonando todas las causas de corrupción que tocan a la cúpula y que continúan con el saqueo y el robo del patrimonio y dineros públicos”, finalizó el líder de Proyecto Sur.

En tanto la Diputada Nacional de Proyecto Sur, Alcira Argumedo, rechazó los proyectos que envió el Ejecutivo sobre la reforma de la Justicia.

“Estas medidas buscan disciplinar a los jueces, buscando una Justicia adicta”, expresó Argumedo.

La Diputada manifestó los peligros del ejercicio de poder absoluto y señalo que estos siempre “traen gravísimas consecuencias al pueblo”. Y marcó el caso testigo del expresidente Menem y su “corte suprema adicta”.

Además, Argumedo recordó que gracias al actual aliado del Gobierno, Carlos Menem, se “desechó una verdadera democratización del Consejo de la Magistratura, donde la participación de la sociedad civil era clave para controlar a la Justicia”.

POR admin


INFOSUR | Parlamento | Solanas rechazó la reforma de la Justicia

Notas relacionadas

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS