SITIO OFICIAL

Proyecto Sur se movilizó contra Monsanto

Proyecto Sur participó de la jornada de lucha contra Monsanto. Mira el video.

Estuvimos presentes, este lunes 17, en las puertas de las oficinas de Monsanto en Bs. As. en la calle Maipu 1210, barrio de Retiro, CABA, en el marco de un día de manifestaciones contra Monsanto en simultaneo en todo el mundo. Junto a numerosas organizaciones y personas que se acercaron espontáneamente. Proyecto Sur de la provincia de Buenos aires se sumó con una buena cantidad de compañeros que repartieron folletos y aportaron con su batucada para sostener, con ritmo y color, la jornada de lucha contra este verdadero emblema de los agro-negocios que envenenan la tierra y a los pueblos.

Monsanto es una empresa trasnacional que pretende adueñarse de la alimentación de la humanidad a través de los OGM (organismos genéticamente modificados) y de sistemas de patentes que le otorgarían la PROPIEDAD DE LA SEMILLAS. Hoy es la empresa de mayor venta mundial de semillas transgénicas en latinoamérica, Asia, Estados Unidos y Canadá.

Compartimos algunos conceptos del Grupo de Reflexión Rural:

“Como una estrategia común a las transnacionales, Monsanto invirtió millones de dólares para adquirir empresas semilleras en todo el mundo… ¿Por qué Monsanto, de empresa química que fuera en un principio, se convirtió en la mayor empresa semillera del mundo? Sencillamente porque controlando las semillas controla la agricultura mundial. Inclusive las semillas hortícolas a nivel mundial las manejan Seminis y De Ruiter Seeds, empresas adquiridas por Monsanto”.

“Necesitamos hallar los elementos intelectuales que nos permitan visualizar y enfrentar estas nuevas situaciones; necesitamos repensar las relaciones de la ciudad y el campo en épocas de globalización; demostrar que el avance de los Agronegocios y de los modelos de agricultura industrial con cultivos transgénicos, no son ineludibles como se nos enseña y se los naturaliza mediante la colonización pedagógica y académica. Necesitamos tomar conciencia de que estos roles que nos fueran asignados por los mercados globales, configuran una agresión a la identidad cultural de nuestros Pueblos, al arraigo de las poblaciones, a sus patrimonios alimentarios y sus posibilidades inmediatas de supervivencia en una sociedad transcolonizada por las corporaciones. En especial ahora, frente a horizontes de cambios climáticos y catástrofes bancarias y financieras como jamás antes ocurriera”.

Desde Proyecto Sur venimos trabajando ardorosamente por la construcción, no solamente de herramientas intelectuales, sino fundamentalmente de un instrumento partidario que tenga capacidad de disputar poder a quienes desde un discurso aparentemente progresista, popular y nacional nos imponen renovadamente los lazos de la dependencia para nuestra patria y pobreza para nuestro pueblo.

POR admin


INFOSUR | Luchas sociales | Proyecto Sur se movilizó contra Monsanto

Notas relacionadas

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS