El partido Proyecto Sur envía su solidaridad a Esteban Servat, referente anti-fracking que es perseguido desde la justicia y los medios por el gobierno de Mendoza.
Toda nuestra solidaridad con Esteban Servat, científico y referente de la lucha pacífica contra el fracking en Mendoza, a quien el gobernador Cornejo ha hecho víctima de una feroz persecución judicial y mediática que busca llevarlo a la cárcel para silenciarlo.
Servat ayudó a despertar al pueblo de Mendoza sobre la amenaza del fracking a través de la publicación del denominado EcoLeaks, de un informe secreto del Departamento de Irrigación que revelaba la contaminación de los acuíferos en Malargüe por las primeras pruebas piloto del fracking, y ha venido dando batalla para lograr la prohibición de la actividad. Logró instalar el tema en los medios nacionales rompiendo el blindaje de Cornejo en Mendoza.
Dicho compañero acaba de llevar adelante un peregrinaje uniendo la provincia desde el sur por 340km para generar consciencia sobre el tema, llevando un “Olivo por la Paz y el Agua de Mendoza” enviado por el Papa Francisco en el espíritu del cuidado de la casa común. La peregrinación culminó en una marcha de miles de personas en la ciudad de Mendoza, donde se generó un escándalo cuando Cornejo envió la policía para impedirles plantar el olivo en la Plaza Independencia. No obstante más tarde volvieron para plantar el olivo en su destino definitivo, y el mismo acaba de ser declarado de interés provincial por el Poder Legislativo.
En un marco de rápida degradación del Estado de Derecho, Cornejo impulsa en Mendoza un Código Contravencional “Mordaza”. Se trata de un experimento de Cambiemos en esa provincia para luego replicarlo en el resto del país, y que recuerda al Código Contravencional de la última Dictadura. El pasado miércoles 12/9 miles de personas se manifestaron frente a la Legislatura para impedir su aprobación en la Cámara de Diputados, entre ellos los luchadores en defensa del agua de Mendoza, cuya lucha será criminalizada por este “Código Mordaza”, persiguiendo las expresiones en las redes sociales y haciendo ilegal las marchas.
En otra insólita maniobra de Cornejo contra Servat, que en todo momento cargaba con el Olivo de la Paz como puede verse en las cámaras de seguridad y relatan gran cantidad de testigos, se lo acusa de violencia y se lo culpa de agresiones sufridas por policías.
Nuestro más absoluto repudio a esta persecución contra un referente de la lucha pacífica contra el fracking.
POR admin
Generando vínculos para mitigar los efectos del calentamiento Global
Papa Francisco: "La economía enferma produce el virus de la desigualdad"
Delta del Paraná en llamas: incendios intencionales que destruyen los humedales
UNESCO: "Inequidad y Diversidad en el Mundo de la Post Pandemia"