SITIO OFICIAL

Proyecto Sur se solidariza con los vecinos de Alberti

Los vecinos de Alberti reclaman por un "ambiente sano" y que "se cumplan las leyes ambientales, principio precautorio y la Constitución Nacional".

Solidaridad con el acampe de Alberti.

Proyecto Sur Provincia de Buenos Aires adhiere y se suma a través de los compañeros de la IV sección electoral al acampe en Alberti, en defensa de la salud, contra las fumigaciones ilegales que amenazan la vida de las poblaciones urbanas. Es urgente una amplia movilización social para parar el avance del uso de sustancias peligrosas en zonas pobladas, y cuidar el bienestar y el futuro de nuestros vecinos y niños, que sufren las consecuencias gravísimas de estos hechos. Saludamos el trabajo de difusión del periodista Oscar Di Vicensi, y el acompañamiento de las organizaciones y pobladores que han tomado conciencia de estos hechos

El día que la intendente Marta Medici abrirá las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, Oscar Alfredo Di Vincensi y vecinos afectados por las fumigaciones inician un acampe por tiempo indeterminado y una huelga de hambre. "es una convocatoria a todos los pueblos en lucha por la defensa del ambiente y la salud" y "a los vecinos con compromiso ante la sordera y desidia gubernamental", dijo el periodista a AW. En enero de este año, Di Vincensi fue rociado con glisofato desde un "mosquito" cuando fue a documentar un campo de Alberti que estaban fumigando Juan Manuel Zunino y el ingeniero agrónomo Suifet. Fue internado y realizó la denuncia del hecho. En un comunicado el periodista informó: "Iniciaré una huelga de hambre contra las fumigaciones periurbanas, exigiendo se redacte la legislación, teniendo en cuenta el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires" que establece una distancia de 1.000 mil metros de la zona urbana para el uso de agrotóxicos. A la vez intentará "iniciar un proceso de concientización para alejar a los transgénicos a 5.000 metros de las escuelas, hospitales y casas de familia".

La Ordenanza Municipal Nº 1690 de Alberti, en su artículo primero establece "la protección de la salud humana, los recursos naturales y la producción agrícola", a través de la "correcta y racional utilización de los productos (...) de acción química o biológica, utilizados en la producción vegetal". En su artículo cuarto, la Ordenanza denomina "zona ecológica protegida" a la distancia de 1000 metros existentes "entre el núcleo poblacional de la ciudad cabecera y demás poblaciones del partido y el lugar de aplicación". Di Vincensi dice que también "exigimos que se inicien las obras reales para que mi pueblo tenga acceso al agua potable". "Sumaremos más reclamos en la puesta en marcha del acampe por tiempo indeterminado", finaliza. Se instalará una radio abierta (FM 94.1) para que los vecinos puedan expresarse y se invita a los medios nacionales que se hagan eco de esta protesta. Por internet se transmitirá en www.laambientalista.com.ar.

Huelga de Hambre y Acampe por Medio Ambiente Sano
Hora: 17:00
Lugar: Plaza Gral. Arias, frente al Municipio de la ciudad de Alberti.
Motivo: En reclamo de "un ambiente sano" y que "se cumplan las leyes ambientales, principio precautorio y la Constitución Nacional".

POR admin


INFOSUR | Derechos humanos | Proyecto Sur se solidariza con los vecinos de Alberti

Notas relacionadas

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS