Los candidatos del Movimiento recorriendo los municipios de San Miguel, José C Paz y Malvinas Argentinas.
Los candidatos del Movimiento Proyecto Sur de la provincia de Buenos Aires recorrieron la provincia por los municipios de San Miguel, José C Paz y Malvinas Argentinas. Estuvieron presentes el candidato a gobernador Mario Cafiero, los candidatos a diputados nacionales Mario Mazzitelli y Vilma Ripoll, la segunda candidata a senadora nacional Silvia Baffigi junto a los candidatos locales. Recorrieron la feria de San Miguel, Almorzaron en el Centro Comunitario Estrella, realizaron entrevistas con los medios de prensa locales, charlaron con los vecinos, recorrieron los barrios con una colorida caravana y terminaron con un acto en la plaza de Gran Bourg en Malvinas Argentinas.
“En la constitución de la provincia dice que todos tenemos derecho a la vivienda, y sabemos que es uno de los grandes problemas que sufren los bonaerenses, y si somos gobierno vamos a crear un banco de tierras para que cada joven que quiera hacer su propio proyecto tenga un pedazo de tierra. Porque uno no quiere acostumbrarse que haya tanta miseria, tanta pobreza y exclusión social. Cuando uno deja un poquitito las calles del centro de cada municipio y viene a los barrios uno se da cuenta cual es la verdadera argentina y nosotros queremos otro país, y en esa lucha estamos”, señaló Mario Cafiero agregando que “Proyecto Sur es el único Movimiento político que quiere liberar a la Argentina”
“Si recuperamos el 50% del dinero que se va al exterior, en una primera etapa, damos vuelta la política social de nuestro país, para erradicar definitivamente la indigencia, la pobreza, y nos alcanza para impulsar el sistema de grandes empresas públicas que Proyecto Sur viene promoviendo desde su origen” sostuvo el candidato a diputado nacional, Mario Mazzitelli.
“Desde Proyecto Sur estamos diciendo que queremos recuperar lo nuestro para ganar el futuro, uno por que queremos recuperar la industria nacional para dar trabajo porque es el ordenador social que permite encaminar la vida familiar y porque hay que incluir a los 500.000 pibes NI: que no tienen ni trabajo ni estudio entre los 14 y 26 años, que son sectores que por la desigualdad y la desesperación terminan siendo carne de cañón del delito organizado con la complicidad del poder político, los intendentes y los comisarios” afirmó la candidata a diputada nacional Vilma Ripoll.
POR admin