Raffo ante el fallo por el caso Marita Verón: esto es lo que se obtiene cuando no se ataca la trama corrupta entre distintos poderes del Estado.
Julio Raffo, legislador de Proyecto Sur
"Hoy más que nunca acompañamos a su hija Mica Verón y a su madre Susana Trimarco. Es la solidaridad de todos nosotros lo que puede impedir que este caso pase, como tantos, al olvido”, dijo.
Marita fue secuestrada el 3 de Abril del 2002; sin embargo, recién se eleva el expediente en 2005 y se hace efectivo el juicio en 2012. Luego de una ronda de más de más de 150 testigos, entre los cuales se encontraban víctimas directas, que fueron secuestradas, torturadas y obligadas a ejercer la prostitución así como la venta de drogas, los jueces Alberto Piedrabuena, Emilio Herrera Molina y Eduardo Romero decidieron que no hay pruebas suficientes para condenar a los 13 acusados. “A diez años del crimen, este fallo alarma no sólo a nuestra sociedad, sino también a distintos sectores de la comunidad internacional” señaló Raffo.
La Fundación Marita Verón rescató a más de 140 víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual de los prostíbulos de Tucumán y zonas aledañas en los últimos años. Sin embargo, la justicia tucumana considera que no hay pruebas suficientes para identificar a aquellos que de diversos modos contribuyen al funcionamiento del delito organizado en esa provincia.
"Este es un accionar sistemático de la justicia y lo repudiamos desde el mismo día de la desaparición de Marita; condenamos todo acto de la justicia que no disponga las acciones inmediatas frente a un hecho aberrante como es la desaparición de personas", definió el presidente del Bloque Proyecto Sur.
POR admin
UNESCO: "Inequidad y Diversidad en el Mundo de la Post Pandemia"
Solanas presentó un proyecto que protege a las mujeres policías de la violencia de género
Colombia: encuentro de Derechos Humanos
Bolsonoraro - Macri: Alianza estratégica de derecha para el Cono Sur