SITIO OFICIAL

Recital de La Murga El Agua Vale + que el Oro

¡Vení a escuchar buen rock y hacé como la Murga, sumate a la campaña: "El Agua vale + que el Oro". Plaza Vera (Corrientes).

René de Calle 13

René de Calle 13

El evento tiene por finalidad informar acerca de la importancia de los Esteros del Iberá (una de las reservas más grandes de agua dulce del planeta), la concientización r...especto a los peligros de contaminación por el uso irracional de agroquímicos en actividades como el cultivo de arroz, la forestación y la horticultura entre otros; además de resaltar la necesidad de preservar y custodiar un bien tan fundamental como es el agua.

Lejos de tomar una postura contraria al desarrollo productivo de la provincia, nos manifestamos a favor de una matriz productiva que favorezca no sólo el crecimiento económico en números macros, sino también la redistribución de las ganancias por el uso de los recursos de los correntinos, ya que actualmente, la riqueza se queda en pocas manos y la contaminación la sufrimos entre todos.
El modelo productivo agro minero exportador actual de la Argentina, afecta los recursos naturales perjudicando la vida, la salud y el desarrollo de la población, y no se traduce en beneficios económicos significativos para las economías regionales.
Este esquema perverso, al fiel estilo colonizador, presenta diferentes matices en las diversas regiones del país, pero esconde en el fondo el mismo sistema de saqueo de nuestras riquezas naturales.

Esta práctica, que también afecta a Corrientes, trae consigo el uso y contaminación indiscriminados de recursos como el agua y el suelo. En localidades como Monte Caseros y Santo Tomé se han detectado que los niveles de algas productoras de toxinas en el agua que consume la población, supera los valores permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto ha provocando un aumento en las enfermedades hepáticas y alteraciones neurológicas, labios leporinos, leucemia y otros tipos de cáncer y enfermedades terminales. Iguales consecuencias trae aparejado el uso irracional de agroquímicos en actividades como el cultivo de arroz, la forestación, y la horticultura entre otros.
Esta problemática se acentúa por la falta de controles de los organismos responsables y en muchos casos, la connivencia o desidia de los funcionarios a su cargo.

Alternativas al modelo productivo actual
Desde los organismos internacionales nos quieren imponer para Corrientes y el resto del país, un modelo productivo acorde a los intereses de los países centrales: un modelo que ata el posible desarrollo industrial de la provincia a industrias altamente contaminantes, como lo son las curtiembres y papeleras, profundizando el actual sistema de saqueo.
Corrientes es uno de los territorios más ricos del planeta en recursos naturales estratégicos para el futuro de la humanidad, proponemos discutir qué modelo productivo queremos para nuestra provincia y la región, y ofrecer alternativas que generen desarrollo en beneficio de la población, preservando nuestras riquezas naturales.

Por ello Promovemos:
Un uso racional del agua cuidando su sustentabilidad y pureza ya que muchos de los emprendimientos de la provincia, realizan extracciones ilegales, eliminando además desperdicios y efluentes, sin control alguno por parte del Estado, en muchos casos desoyendo resoluciones de organismos pertinentes, con total impunidad. Se emprenden proyectos que comprometen el uso de grandes cantidades de agua sin estudios serios de impacto ambiental y sin respetar la voluntad de los pobladores.

Recuperación por parte del Estado del Servicio Público de agua potable, ya que el agua es un bien escaso y un recurso estratégico de la nación y como tal, no debe responder a negocios de empresas monopólicas tercerizadas por el estado sino que debe estar bajo el manejo y control del mismo para satisfacer las necesidades de la población.

Por otro lado, la creciente extranjerización de tierra lindante a la reserva de los Esteros del Iberá y la expulsión de pobladores, condiciona la SOBERANIA SOBRE NUESTRO PATRIMONIO NATURAL, CULTURAL E HISTORICO.
En este contexto, nos manifestamos en defensa de los recursos naturales, el uso racional y sustentable del agua, control sobre las actividades contaminantes y cambio en la matriz productiva de la provincia.

POR admin


INFOSUR | Actualidad | Recital de La Murga El Agua Vale + que el Oro

Notas relacionadas

Actualidad

Padrón de Afiliados de la Provincia de Buenos Aires

  Ponemos a disposición de la ciudadanía el padrón completo y actualizado de afiliados del Partido Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur en el distrito Provincia de Buenos Aires. El mismo puede ser descargado desde el siguiente enlace https://drive.google.com/file/d/1cLjgXFZ_rBVNLnIvc3D9WJaNMMfQvA_b/view?usp=drive_link  

Actualidad

JAVIER VIDAL, nos conmueve su partida con profundo y muy sentido pesar.

Hoy 20 de marzo de 2024, con profundo y muy sentido pesar nos conmueve una vez más la partida de otro compañero de nuestro espacio político, la del enorme dirigente de Movimiento Proyecto Sur: JAVIER VIDAL, quien por su incansable defensa de nuestros valores y principios, se convirtió en un baluarte en la protección de […]

Actualidad

16 de febrero de 1936: nace FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS

A LOS 88 AÑOS DE SU NACIMIENTO Sin duda, Pino Solanas dejó un legado impactante tanto en el ámbito político como en el cine. Su compromiso con la defensa del medio ambiente y la justicia social se reflejó no solo en su obra cinematográfica, sino también en su incansable labor legislativa. El impacto de sus […]

Actualidad

JUNTA ELECTORAL - CONVOCATORIA A ASAMBLEA DE DISTRITO

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 15 días del mes de Diciembre del 2023, se reunió la Junta Electoral, conforme al Cronograma Electoral del Reglamento Electoral para las elecciones internas del 05/01/2024; a fin de dar dictamen sobre la lista “Azul y Blanca” presentada ante dicho organismo; la misma procedió a su […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS