SITIO OFICIAL

"Resistir la desintegración de la UADER"

Los estudiantes y dirigentes de Proyecto Sur manifestaron su preocupación por la inminente creación de la Universidad Nacional Fermín Chavez, que absorberá la estructura de la UADER.

La noticia proporcionada por el gobierno provincial acerca de la creación de la Universidad Nacional de Entre Ríos “Fermín Chávez” en desmedro de la existencia de la Universidad Provincial (UADER es un hecho de extrema gravedad, no sólo por la forma absolutamente inconsulta en que se ha planteado sino también por las múltiples consecuencias que acarreará para los distintos actores de la Universidad.

Es necesario señalar que la causa de estas medidas no es mas que la incapacidad del gobierno provincial de poder financiar a su Universidad mientras se niega a reclamar a la Nación el 15% de la coparticipación que entregó como parte de los pactos fiscales de la etapa menemista. Las carencias presupuestarias que son ya inocultables llevan al gobierno provincial a entregar a la UADER recortando de este modo la educación universitaria en la Provincia, pasando, incluso, por encima de lo que estatuye la Constitución.

Algunos sectores oficialistas interesados en confundir a sectores de la comunidad universitaria propagandizan que los empleados de la Universidad pasaran a cobrar la escala de las universidades nacionales pero olvidan decir que también les corresponderá la jubilación nacional, que recién en febrero llegará a $ 1.865.-. También hay que decir que los trabajadores y docentes de UADER dejarán de pertenecer al IOSPER y pasarán a estar cubierto por OSPLAD, obra social que hace ocho meses tiene cortado los servicios en la provincia. Nada se dice tampoco de la situación de los numerosos trabajadores que perciben sus haberes mediante el pago de horas cátedras. Tampoco aclaran cuales son las carreras que pasaran a la nueva Universidad y cuales quedarán en la “UADER residual”.

Desde PROYECTO SUR y ESTUDIANTES SUR entendemos que la gravedad de estos hechos amerita que el conjunto de la comunidad universitaria: docentes, no docentes, estudiantes y graduados de la UADER puedan iniciar un debate en forma unitaria, dejando de lado transitoriamente las diferentes posiciones que se manifiestan en el proceso de normalización, a fin de poder tomar una posición común frente a este intento inconsulto de nacionalización. No significa esto deponer las diferencias que pudieran existir, sino priorizar en esta coyuntura, la necesidad de enfrentar un proceso que se pretende hacer a espaldas de toda la comunidad y que perjudica a todos por igual. Creemos que esto es una condición necesaria para poder lograr una victoria en las luchas que se avecinan.

POR admin


INFOSUR | Politica | "Resistir la desintegración de la UADER"

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS