SITIO OFICIAL

Salta: Solanas estrena "Legado de Perón"

Fernando "Pino" Solanas llega a Salta para presentar en persona y estrenar su último trabajo documental "El Legado estratégico de Juan Perón", en el Cine Espacio INCAA Hogar Escuela, el sábado a las 20.

Fernando "Pino" Solanas llega a Salta para presentar en persona y estrenar su último trabajo documental "El Legado estratégico de Juan Perón", en el Cine Espacio INCAA Hogar Escuela, el sábado a las 20.

Luego de la exhibición debatirá con los espectadores. El realizador vuelve al documental con un filme que retoma su amistad y contacto con el Juan Domingo Perón secreto.

"El legado" es el noveno documental de Solanas en los últimos 15 años, a partir de la decisión que tomó el realizador que se distinguió en el cine ficcional con películas como "El exilio de Gardel", "Sur" y "Los hijos de Fierro".
Igualmente crítico con la izquierda y la derecha peronistas de la década del 70, con el menemismo, el kirchnerismo, el macrismo y todo el aparato del Partido Justicialista, al que define como "un partido de poder que convierte al Estado en un territorio de negocios", Solanas dijo a la prensa que esta película "está hecha para el futuro y para los que no conocieron a Perón".

Solanas vuelve además a la relación que tuvo con Perón durante su exilio en Puerta de Hierro, donde lo frecuentó durante largos meses junto a Octavio Gettino y Gerardo Vallejo, del Grupo Cine Liberación, mientras preparaban y realizaban una extensa entrevista, que daría como resultado los filmes "Actualización política y doctrinaria para la toma del poder" y "La revolución justicialista", trabajos centrales en la discusión política de comienzos de los 70 y que se exhibían, igual que "La hora de los hornos", en forma clandestina.

Pino dice que ‘El legado’, "es una suerte de memoria" de la relación que él tuvo con Perón en esos años "y al mismo tiempo una reflexión crítica, autocrítica y de recuperación de las ideas de Perón ante tanta manipulación, fraude y traición del proyecto legítimo". En este punto, Solanas marca que la tradición del Peronismo se entronca con la tradición independentista latinoamericana anticolonial. “Se traficó tanto con el legado de Perón que hoy decís que sos peronista y tenés que aclarar de qué tipo porque en nombre del Peronismo se hicieron las fechorías más grandes”, sostiene.

Todas estas películas, dentro de las que se destacan "Memoria del saqueo" (2004), "La dignidad de los nadies" (2005) y "La próxima estación" (2008), "son un gran retrato de la crisis de la Argentina contemporánea, y esto va a quedar como testimonio de una época", describe.

Luego del estreno habrán otras proyecciones programadas para el domingo 17 de abril, a las 22, el viernes 22 de abril, a las 20 y finalmente el domingo 24 de abril a las 20. El documental es apto para todo público.

POR admin


INFOSUR | Cultura | Salta: Solanas estrena "Legado de Perón"

Notas relacionadas

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS