SITIO OFICIAL

Solanas 2018: toda la actividad de la Comisión de Ambiente

Por Enrique Viale (Asesor Proyecto Sur). Desde la presidencia de la Comisión de Ambiene, el senador de Proyecto Sur tuvo un rol fundamental.

Palabras del senador nacional Fernando "Pino" Solanas, en su rol de Presidente de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado Nacional e informe anual de gestión:

"Quiero compartir una síntesis de un nuevo año de trabajo. Lamentablemente, a pesar de haber llamado en el año a quince (15) reuniones de Senadores, no pudimos obtener quórum en ninguna de ellas, a excepción de aquellas reuniones (3) donde había un interés del Poder Ejecutivo en impulsar nuevos Parques Nacionales (los cuales apoyamos).

También intentamos infructuosamente realizar reuniones conjuntas con la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca de esta Cámara Alta para tratar temas en común tan importantes como la problemática de los agroquímicos. Pero no hubo ninguna respuesta, pareciera que no se puede siquiera debatir ese tema.

Por ello creo importante resaltar que la problemática ambiental no distingue partidos políticos ni banderías partidarias. A pesar de ello, la problemática socio-ambiental es subestimada sistemáticamente por todos los gobiernos y casi toda la clase política, quienes no pueden -ni quieren- relacionar las causas de las inundaciones, de las sequías, del aumento de las enfermedades, del crecimiento de la pobreza, entre otras cosas, con el modelo de (mal) desarrollo y los desastres ecológicos que éste genera.

Se impone que la Argentina coloque en lo máximo del debate político a la problemática ecológica. El Congreso de la Nación debe debatir las consecuencias, ya inocultables, del modelo productivo/extractivista consolidado en nuestro país.

Los incendios, inundaciones, sequías y demás eventos extremos que sufre nuestro país son fenómenos extendidos en el planeta por el Cambio Climático, pero que las políticas de gobierno potencian a través de medidas en favor del agronegocio, la megaminería, la fractura hidráulica (fracking) y los megaemprendimientos inmobiliarios, entre otros. Todas estas figuras extremas del extractivismo presentan una lógica común; gran escala, ocupación intensiva del territorio, amplificación de impactos ambientales y socio-sanitarios, preeminencia de grandes actores corporativos, devaluación de las economías regionales y democracia de baja intensidad.

No podremos confrontar con la mayor amenaza de la Humanidad, el Cambio Climático, si seguimos siendo indiferentes a políticas públicas que promueven ciegamente la deforestación, la destrucción de humedales, el incremento de la producción de combustibles fósiles, entre otros.

Así las cosas, y a pesar que en las veinte reuniones de asesores de la Comisión se avanzó, con enriquecedores debates y especialistas invitados, en importantes borradores de dictámenes de proyectos, finalmente no se pudieron tratar ante un “embudo” que se dio al no obtener quórum en ninguna de las reuniones de Senadores que fueron convocadas al efecto. Ley de Cambio Climático, No regresión, Derechos de la Naturaleza, Derecho Humano al Agua, Protección del Cóndor Andino, Agroquímicos, Ley General del Ambiente, Protección de los Humedales, son solo algunos de los elementales temas, aportados por Senadores de distintos partidos políticos, que quedaron sin ningún debate.

Siempre estuvimos convencidos de que uno de los grandes objetivos de la Comisión es comprometerse con las grandes problemáticas socio-ambientales de nuestro país, constituyendo incluso la Comisión en los lugares que esas problemáticas requieran, como así también continuar en el camino de abrir el Senado Nacional a la sociedad para dar estos grandes debates. Así lo hicimos, así lo haremos".

Informe anual de gestión:

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

POR admin


INFOSUR | Ambiente | Solanas 2018: toda la actividad de la Comisión de Ambiente

Notas relacionadas

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS