SITIO OFICIAL

Solanas - Argumedo - Schmidt: "La Isla Demarchi no se vende"

Miércoles 26 de diciembre, 19 horas, en Av. Corrientes 2140 se proyectará el cortometraje "La Isla Demarchi y la defensa de las vías navegables" con la presencia de los diputados de Proyecto Sur y el secretario general del gremio de Dragado y Balizamiento de la CGT.

La Isla Demarchi no se vende.

En la jornada del jueves 20 de diciembre la Legislatura aprobó en sesión extraordinaria, en medio de una gran movilización de protesta, un paquete de leyes* que en su conjunto representan la entrega de la Ciudad a las grandes Corporaciones en el marco de un acuerdo entre el Macrismo y el Kirchnerismo. Dicho acuerdo implica el remate de tierras públicas y espacios verdes para grandes negociados de especulación inmobiliaria, desplazando a las poblaciones de menores recursos de esos terrenos y en el caso de la Isla Demarchi, a los trabajadores del Sindicato de Dragado y Balizamiento, favoreciendo a los grupos amigos de especulación inmobiliaria.

En este contexto Pino Solanas y el equipo audiovisual de Proyecto Sur realizaron junto a Juan Carlos Schmidt y los compañeros del Sindicato de Dragado y Balizamiento un corto documental que explica la importancia estratégica de la ubicación de la Isla Demarchi y las tareas que llevan adelante los trabajadores y cómo estamos ante el dilema de dos proyectos de país y de ciudad: El del pacto Macrista-Kirchnerista que representa un proyecto de entrega cuyo fin último es concretar un negociado inmobiliario multimillonario; o el de un proyecto nacional por la defensa de los trabajadores, la reconstrucción de la industria, los transportes, la flota mercante, los ferrocarriles que tenga como objetivo la recuperación de nuestra soberanía, nuestros recursos, nuestros bienes naturales.

Resulta inaceptable que los Bloques del Frente para la Victoria, Nuevo Encuentro, el Frente Progresista Popular y el PRO impulsen este tipo de leyes, en contra de los trabajadores, a espaldas de la ciudadanía, en perjuicio de todos/as los/las habitantes de la Ciudad, para beneficiar exclusivamente a grupos económicos amigos como el zar del juego Cristóbal López, Eduardo Elsztein y la mega empresa IRSA; Fernández Prieto, asociado con Jorge Brito, propietario del Banco Macro, que son los grupos más poderosos de constructoras en Puerto Madero; y la firma Fénix de Marcelo Figoli y Diego Finkelstein. En este sentido, la continuidad con las ideas y los negociados de Carlos Saúl Menem y Carlos Grosso es innegable. Este pacto espúreo ha terminado de correr los velos y ha mostrado descarnadamente el verdadero rostro del proyecto oficialista: no son estos los lineamientos de un proyecto que pueda llamares nacional y popular.

"El peor crimen que puede cometer un funcionario público es el de hacer negocios privados con bienes públicos. O dicho de otra forma, el de favorecer grandes negociados inmobiliarios en perjuicio de los trabajadores"

No a la entrega de la Isla Demarchi para concretar un gran negociado inmobiliario.

PD: Adjuntamos el texto político de coyuntura redactado por Juan Carlos Schmidt y Alcira Argumedo: "Isla Demarchi: Dos Proyectos Antagónicos"

*El paquete de leyes en cuestión -complementarios a los Decretos Nacionales Nº 1722/12 y 1723/12- incluyen:

• La rezonificación de los terrenos de la Ex Ciudad Deportiva de la Boca para que IRSA construya “la Dubai porteña”.
• La venta y rezonificación de terrenos en Palermo, Liniers y Caballito para desarrollos inmobiliarios.
• La venta, concesión y rezonificación de cientos de hectáreas en la comuna 8 (Lugano) para desarrollos inmobiliarios.
• La creación de distritos preferenciales con exenciones impositivas para empresarios de la cultura y de biotecnología, entre otros.
• La concesión a bares y restaurantes en plazas y parques públicos.
• La rezonificación de los terrenos de la Isla Demarchi para grandes emprendimientos inmobiliarios.
• El endeudamiento de la ciudad para obras hidráulicas.
• La venta del Edificio del Plata, que le permitirá al macrismo desarrollar el proyecto del Centro Cívico.
• La entrega de 37,5 hs. del Parque Roca para una empresa de transporte.
• La autorización para la construcción del shopping de IRSA en Caballito.
• La creación de un Fondo millonario para el Sindicato del Juego (ALEARA) que dirige el Dip. Daniel Amoroso; entre otros.

POR admin


INFOSUR | Luchas sociales | Solanas - Argumedo - Schmidt: "La Isla Demarchi no se vende"

Notas relacionadas

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS