Fuertes críticas de Solanas a la "ética" de Carrió
“Carrió desnudó su falta de ética y la impunidad con la que se maneja este gobierno, que manipuló la causa desde el primer momento. Fue otra de las encubridoras oficiales del gobierno de Macri”, sentenció el senador nacional de Proyecto Sur Fernando “Pino” Solanas en relaciones a las últimas novedades sobre la desaparición de Santiago Maldonado.
“Esto sigue siendo una desaparición forzada. Las disculpas ya no sirven, Carrió se burló del dolor de una familia que se quedó ocho horas a la vera del río hasta que retiraron el cuerpo porque ya no confían en nadie; mientras ella opinaba desde los estudios de televisión”, manifestó Solanas.
Para finalizar, el senador nacional dijo que “debemos respetar y acompañar a la familia de Santiago Maldonado con prudencia, sin persecución mediática ni comentarios desubicados. Prudencia y justicia es todo lo que necesitan”.
Fernando "Pino" Solanas y Elisa Carrió tuvieron una fugaz alianza política con UNEN en 2013 que duró hasta 2014 cuando la diputada se fue en pleno discurso drie su exaliado. Desde aquel día, la relación se cortó. Meses después, Lilita integraría la alianza que llevó a la presidencia a Mauricio Macri, dirigente que ella y su anterior espacio político solían criticar.
Carrió volvió a dar la nota en la noche del miércoles, durante el debate televisivo con los candidatos porteños. La postulante por el frente oficialista Vamos Juntos habló de la desaparición de Santiago Maldonado y señaló que "hay un 20 por ciento de posibilidades de que esté en Chile". La frase generó alto impacto social y fuerte rechazo de los familiares del joven desaparecido desde el 1 de agosto. También provocó la respuesta de Pino Solanas, quien la acusó de "encubridora" en un mensaje de su página de Facebook.
-Perfil.com: ¿Lo sorprendieron las declaraciones de Carrió sobre Santiago Maldonado?
-Solanas: Lo mas asombroso es la falta de respeto. Esto es el striptease de la ética de Carrió. Es una ética que silencia los grandes negociados del Gobierno que integra o es cómplice del encubrimiento. Poco inteligente fue, espanta lo que dijo. No se puede jugar con la vida de un ciudadano.
-¿Por qué cree que dijo esto?
-Yo la soporté durante 10 meses, con la alianza UNEN en 2013. En la vida política uno apuesta y construye alianzas.
-¿Realmente fue "soportarla"?
-Es un personaje difícil. Es una gran seductora y comediante. Entonces, si tiene que jugar ese rol, puede hacer la danza del caño; y si es necesario llorar en cámara, diciendo lo contrario de lo que sucedió, lo puede hacer. Está disfrazada de ética. Igualmente, Carrió no existiría sin la alianza con los grandes medios, con Clarín y La Nación, que les es funcional para sus intereses.
-¿Cree que en algún momento se va a despegar de Mauricio Macri?
-No tengas dudas, es muy ambiciosa ella, tiene atragantado el hecho de no poder volver a ser candidata a Presidenta.
-Con todo lo que dice, ¿por qué creyó en ella entonces?
-(risas) He sido victima de sus movimientos. Es un personaje contradictorio y que a lo largo de su vida ocupó muchos roles. Cuando nace como jefa de la fuerza política del ARI pide investigar el megacanje y la deuda externa. Esa era una Carrió. Pocos años después estaba casi inclinada por el peso del crucifijo que se había puesto. Hizo un viraje espectacular. Cayó en desgracia en 2011 cuando sacó 1,8 por ciento. Estaba en la lona y yo estaba emergiendo y había lanzado mi candidatura a senador. Ahí, la primera que comenzó a hablar muy bien de mi fue ella. Así como hizo con Macri. Luego, desde marzo de 2014 empezó a lanzar que el frente UNEN es muy estrecho y que debía introducir a Macri, al PRO. ¡Y en 2013 lo habíamos denunciado!
-¿Por qué cree que cambió así?
-¡Se derechizó! ¿Le escuchaste algún proyecto socioeconómico? Siempre son denuncias, nunca una propuesta de ella. Ojo, bien alimentada por información que sola no la saca, llega de fuentes informadas.
-¿Cómo quienes?
-En junio de 2013 nosotros denunciamos penalmente a la SIDE, dijimos que debía ser intervenida. Tenían vinculaciones con el narco, redes de prostitución. Cuando hicimos un acto público debajo de la SIDE y pedimos la intervención, la única fuerza que no vino fue la de Carrió.
-¿Por qué?
-Decía que era un error político y no tenia la misma idea que nosotros de Fernando Pocino, "Paco" Larcher y Jaime Stiuso. Tenia muy buena relación con ellos. Querido, los grandes espías dialogan todo el tiempo con el gobierno porque son sus informantes. Todos los días, así como recibe Macri el parte bancario y de cuentas publicas, recibe el parte de la Sercretaría de Informaciones.
-¿Quién gana más en la alianza Macri-Carrió?
-Ella tiene enormes capacidades. No solo es el apoyo que le dan los medios, sino que es una mujer astuta, picara. Se ganó un amor muy pasional de buena parte del electorado de esta ciudad, es ideal para Macri. Él, además, lava sus pecados y manchas, manchas que ella conoce muy bien como el sobreprecio de la obra pública. El presidente lo aprovecha y lava esas manchas a través de ella, de la misma manera que Sergio Massa buscó a Margarita Stolbizer.
-¿Y qué gana Carrió con Macri?
-Hoy estamos en el 2017. Te quiero ver en 2019, 2021 o 2023. Carrió apunta a ser presidenta. Si no se presenta es porque sabe que no saldría nunca ahora. Pero en el fondo es su gran frustración. Si tiene que competir con Macri es capaz de destrozarlo. De ninguna manera cree que es un hombre honesto.
POR admin
Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende
A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado
FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA
EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"