SITIO OFICIAL

"Capitanich y Kicillof deben dar a conocer el acuerdo con el Club de París"

El senador nacional de Proyecto Sur-UNEN Fernando “Pino” Solanas desafió al Jefe de Gabinete Jorge Capitanich y al Ministro de Economía Axel Kicillof a que den a conocer los detalles del acuerdo del Club de Paris.

Fernando "Pino" Solanas, diputado nacional Proyecto Sur-UNEN.

El senador nacional de Proyecto Sur-UNEN Fernando “Pino” Solanas desafió al Jefe de Gabinete Jorge Capitanich y al Ministro de Economía Axel Kicillof a que den a conocer los detalles del acuerdo del Club de Paris al sostener que “están falseando la verdad cuando dicen que la información sobre la deuda con el Club de París se haya hecho pública. Si todo fuera claro y transparente como afirma Capitanich se hubiera publicado el acuerdo, y no permanecería secreto, ya que lo único que se conoce es un simple comunicado emitido por la cartera de Economía y un sucinto comunicado emitido por el Club de Paris. Capitanich dice que no le niega un vaso de agua a nadie, entonces que no niegue la información pública y de a conocer los detalles del acuerdo”.

“Siendo diputado nacional, en el año 2011, solicité al Ministro Boudou, información sobre el Club de Paris, si tener respuesta ninguna. A fines de ese año reiteré mi pedido al Ministerio de Economía, y me respondieron que ellos no tenían documentación alguna sobre las deudas del Club de París y que debía pedir dicha documentación al Banco Central de la República Argentina que respondió que tampoco la tenía”, recordó Solanas.

El senador de Proyecto Sur-UNEN sentenció que “lo grave de esta negociación mantenida en secreto es que la deuda pasó de U$S 6.298 millones a U$S 9.700, sin que tengamos información alguna sobre ese aumento de U$S 3.400 millones, el 50% de la misma. ¿A qué empresas y acreedores corresponden los pagos y quiénes son? El manejo de esta negociación demuestra una gran irresponsabilidad del ministro Kicillof y sorprende que Capitanich y muchos dirigentes nacionales la hayan aprobado sin conocerla. En esta suerte de ‘combo secreto’ puede haber deudas, pagos o comisiones que no corresponden.”

“Todo esto es una violación monumental al derecho a la información pública y a la Constitución Nacional. No están respetando la división de poderes”, finalizó Solanas.

POR admin


INFOSUR | Economía | "Capitanich y Kicillof deben dar a conocer el acuerdo con el Club de París"

Notas relacionadas

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS