El senador por Proyecto Sur-UNEN se refirió al rechazo, por parte del juez Griesa, de la medida cautelar interpuesta por la Argentina, lo que podría implicar una entrada del país en “default técnico”.
El senador nacional Fernando “Pino” Solanas instó al Gobierno a “reaccionar de manera inteligente para evitar consecuencias mayores sobre el patrimonio público de todos los argentinos”. “El Congreso debe tener activa participación en las negociaciones y en todo lo que atañe a la deuda pública a futuro”, señaló. Asimismo, el precandidato a presidente del Frente Amplio-UNEN manifestó que “el Gobierno debe informar en forma transparente sobre las negociaciones que se realizan en materia de deuda pública, y terminar con el secretismo que lo ha caracterizado.”
La negativa de Griesa puede implicar la caída del país en “default técnico”, ante lo cual Solanas dijo que “las negociaciones y acciones gubernamentales deben ser debatidas en el Congreso; la ciudadanía debe estar al tanto de una cuestión tan delicada para el futuro del país”. Solanas también se refirió a las declaraciones del Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien manifestara que “cuando la deuda aumenta, también aumenta el desempleo”.
“Capitanich se tira tierra encima: en los últimos meses, el Gobierno ha endeudado al país en más de 20 mil millones de dólares con los arreglos con Repsol y el Club de París. Es una deuda injustificada. Ante Repsol no se realizó una tasación correcta de los bienes de YPF, y al Club de París le terminamos pagando el doble de lo que debíamos hace un año. El Jefe de Gabinete, o se está autoinculpando, o es un cínico”, finalizó Solanas.
POR admin
Tras la reunión de Alberto con el FMI, el Frente de Todos emitió un duro comunicado
La deuda del Banco Central y las especulaciones de Cambiemos
El costo de salvar el gobierno de Macri
Solanas: "Macri quiso evitar la manifestación de la gente en contra del Presupuesto"