Fue recibido por estudiantes y egresados de la institución, en una visita colmada de afecto.
Fue recibido por estudiantes y egresados de la institución, en una visita colmada de afecto.
Solanas junto a los referentes de Proyecto Sur, en el Joaquín V. González.
El candidato de nuestro movimiento, Fernando "Pino" Solanas visitó el día viernes el colegio y profesorado Joaquín V. González ubicado en la calle Ayacucho. Con el subsuelo colmado de jóvenes estudiantes secundarios y egresados que se acercaron especialmente, el candidato respondió preguntas específicas sobre la problemática de la ciudad. Solanas insistió en la transferencia plena de aquellas funciones que aún están en manos del gobierno nacional y acusó a este de ser el principal responsable de la situación de inseguridad que padecen los porteños. Solanas fundamentó que "Esta policía federal que Garré quiere depurar es la misma que el Ministro Coordinador Aníbal Fernández calificó como la mejor policia del mundo. Es inadmisible que el gobierno nacional y la ministra de seguridad se desentiendan del asunto cuando son ellos los que manejan las 53 comisarias y la Superintendencia de Seguridad".
Solanas resaltó la necesidad de considerar esta elección como un plebiscito sobre la autonomía: "la ciudad es autónoma y como tal necesita autonomia. El puerto, la policía y el juego, entre otras cosas, deben ser transferidas urgente a la ciudad. Está ciudad tiene un jefe de gobierno y no un intendente marcado a dedo por el gobierno central y, por lo tanto, debe contar con plena autonomía". Solanas agregó que "el 96% de los ingresos de la ciudad son ingresos propios y por eso la autonomía ahora debe ser política ya que la económica ya ha sido alcanzada".
Luego de las propuestas programáticas, Pino explicó las contradicciones del modelo kirchnerista y conversó con los jóvenes sobre la trampa de "este modelo que quiere mostrarse como el que logró reactivar la militancia joven". Según Solanas "este gobierno es la profundización del modelo menemista con algunas trampas progresistas o de derechos humanos para capturar a los jóvenes". "Si han extendido concesiones petrolíferas hasta el 2047. Ni Menem llegó a tanto", agregó Solanas.
De la charla también participaron los candidatos a legisladores Virginia González Gass, Martín Bustamante, Alejandro Bodart y Javier Gentilini además del candidato a vicejefe de gobierno Jorge Selser.
POR admin
INFOSUR | Actualidad | Solanas en el colegio Joaquín V. González