SITIO OFICIAL

Solanas en La Pampa: la prédica ambiental y "El legado de Perón"

El senador nacional estuvo en La Pampa dio una charla en la Universidad, fue recibido por el Gobernador y dejó algunas enseñazas. Por Marcelo Cotos.

En el marco de sus visitas a distintas provincias que viene realizando desde el año pasado, el paso de Fernando Pino Solanas por La Pampa no sólo sirvió para presentar “El legado de Perón” sino para interiorizarse acerca del conflicto que la provincia mantiene con Mendoza por la cuenca del río Atuel.

En su prédica por la defensa de los recursos naturales y como presidente de la Comisión de Ambiente Sustentable del Senado, Solanas fue recibido por el presidente de la Cámara de Diputados, Mariano Fernández y luego realizó una charla en la Universidad Nacional de La Pampa denominada: "Desafíos de la política ambiental para el mundo y la Agentina: Su implicancia en la problemática del agua en La Pampa".

Alli estuvo acompañado por el legislador provincial Luis Solana y el dirigente de la Fundación Chadileuvú, Héctor Gómez.
Solanas pidió por la creación de un comité de cuenca. "Los ríos que son interprovinciales no son propiedad de uno. Una experiencia que ha funcionado es el comité de cuenta del río Colorado; así deberían ser los demás comités. Tenemos que consensuar. Los recursos de la naturaleza los tenemos que manejar con gran responsabilidad y compartirlos. Nadie puede cortarle el suministro de agua a otra provincia", expresó.

Pino Solanas también se refirió a otras problemáticas ambientales. Cuestionó la deforestación y el monocultivo de la soja, y dijo que el caudal de los ríos cordilleranos en general han disminuido por el calentamiento global, que ha derretido los glaciares. "Menos del 3% de las aguas que cubren el planeta son potables. El calentamiento global ha reducido los glaciares un 30%. Y eso es el tanque de agua, del que nacen los misteriosos circuitos hídricos".

"El planeta ha entrado en una zona roja y no se la quiere ver, dijo Solanas. Cuando se producen cambios climáticos, los daños son tremendos y catastróficos, que perduran muchos años. Los daños ecológicos en general no se perciben en un momento, sino que se empiezan a descubrir con el tiempo", sostuvo.

Entrada la noche el Senador participó de la cena que se realizó en la fundación ambientalista Chalideuvú, del ingeniero Héctor Gómez y las autoridades de la UNLPam a la que asistieron los principales referentes del Frente Pampeano (FREPAM) el diputado provincial, Luis Solana, Adrian Peppino Pte del Partido Socialista y en representación del intendente participó su vice.

El día siguiente fue recibido por el gobernador de La Pampa Carlos Verna quien resaltó la importancia de la defensa histórica de las principales causas del peronismo: soberanía política, independencia económica, justicia social. De la reunión también participaron los senadores nacionales Daniel Lovera y Norma Durango.

Por su parte el lider de Proyecto Sur se comprometió a que la Comisión de Ambiente del Senado sesione en la provincia de La Pampa para trata la cuestión de la cuenca del río Atuel uno de los tantos temas que preocupan a los pampeanos.

POR admin


INFOSUR | Politica | Solanas en La Pampa: la prédica ambiental y "El legado de Perón"

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS