A días de cumplirse los seis meses del asesinato de Marielle Franco, el senador Fernando Pino Solanas encabezó un acto su memoria en el salón Belgrano del Senado de la Nación.
A días de cumplirse los seis meses del asesinato de Marielle Franco, concejal de Río de Janeiro y militante por los derechos de las mujeres, el senador Fernando Pino Solanas encabezó un acto su memoria en el salón Belgrano del Senado de la Nación.
En ese sentido el líder de Proyecto Sur señaló: “El brutal asesinato de Marielle sucede en el marco de un gobierno corrupto y de una represión salvaje contra los militantes sociales. Se busca dejar afuera de las elecciones a Lula y entronar en la presidencia de Brasil un gobierno facista”.
“No debemos dejar avanzar ni un poco los procesos represivos que vienen avanzando sobre América Latina. Siempre las víctimas son los militantes sociales, como acá sucedió con Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, dijo Solanas y agregó “Brasil ha sufrido un golpe de estado canalleso y vergonzoso. Su presidenta fue derrocada por no aplicar bien el presupuesto. Si aplicamos este criterio aquí, ya se deberían haber ido todos”.
El evento fue convocado por Diálogos de Resistencia, Justicia por Marielle (el Coletivo Passarinho, La poderosa, Ni una menos, Cels (Centro de Estudios Legales y Sociales), Seamos Libres, Columna Orgullo en Lucha y La Ría) y adhirió Proyecto Sur y estuvo presente el Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel quien señaló : “A Marielle quisieron silenciarla y no pudieron, se multiplicó en millones de voces en todo el mundo, como tantas mujeres que dieron su vida para dar vida, su semilla cayó en tierra fértil y se multiplica”.
También estuvo presente también Nora Cortiñas, de Madre de Plaza de Mayo Linea Fundadora quien sostuvo que: “No alcanza el tiempo para repudiar y pedir justicia, pero no va a alcanzar el tiempo tampoco para la memoria. En este tiempo las mujeres dejamos de ser invisibles”. También se refirió a los recortes en educación, en salud, llamo a la resistencia y a la presencia en la calle: “agradezco la invitación a este encuentro, que nos fortalece -dijo Nora-, nosotras éramos las locas de la plaza, éramos invisibles, pero no dejamos de luchar por todos nosotros”.
POR admin
Ante el abandono de Cambiemos, ayudemos a nuestra selección de básquet para sordos
Solanas marchó para exigir justicia por los asesinatos de Orellana y Soria
Multitudinaria movilización cerró la 1º Semana del Cannabis en Argentina
Los senegaleses coparon Monte Castro para agradecer a Dios