El Senador Fernando Pino Solanas votó en contra de la ley que apunta al “fomento de despliegue de infraestructura y la competencia de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICS). Los fundamentos.
“Esta “ley corta” impulsada por Cambiemos va en contra de la tendencia mundial donde se prohíbe la concentración de medios”, sentenció Fernando “Pino” Solanas, senador nacional de Proyecto Sur, durante su participación en la sesión de la Cámara Alta donde se aprobó el proyecto de ley de comunicaciones convergentes, también denominado como “Ley Corta” y que apunta al “fomento de despliegue de infraestructura y la competencia de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICS)” y permitirá que las compañías telefónicas puedan insertarse en el mercado del cuádruple play.
Sobre este tema, Solanas dijo que “no seamos ingenuos. El Congreso tiene el deber de proteger la identidad y la pluralidad cultural. Para Cambiemos esto es un gran negocio manejado por dos empresas extranjeras y un oligopolio argentino. No hay democracia cuando el monopolio informativo ocupa todo el espacio local. Esta “ley corta” no discute los contenidos ni las cuotas de pantalla que debe tener la información nacional y local. No hay cultura ni pluralidad cultural. Nos deja indefensos y “aculturados”. En nuestro país, la multiplicidad de ofertas no multiplico los contenidos. Se los llevó por delante”.
“Todos los países serios del mundo defienden sus espacios de comunicación para proteger su memoria y su identidad nacional. Los pueblos que no procesan sus propias imágenes no tienen defensa. Nadie sabe ni quienes ni como son ni que les pasa. No saben cuál es su historia. Nosotros debemos luchar por tener un lugar en el mundo”, afirmó el senador nacional.
Por último, Solanas manifestó que “nos están escamoteando la posibilidad de debatir una ley de Convergencia real y nacional. Voy a rechazar esta “ley corta” de comunicaciones convergentes porque la democracia argentina se lo merece. Hago un llamado a la responsabilidad de todos los senadores y logremos plantear una ley de leyes con objetivos nobles y que resuma y rescate lo mejor de las leyes anteriores”.
POR admin