SITIO OFICIAL

Solanas: "Esta tragedia es obra de quienes nos gobiernan"

El líder de Proyecto Sur expresa su opinión sobre el accidente de trenes de la Línea Sarmiento y brinda un panorama para reestructurar el sistema de transporte urbano.

Solanas: "Esta tragedia es obra de quienes nos gobiernan".

Solanas: "Esta tragedia es obra de quienes nos gobiernan".

Solanas: "Esta tragedia es obra de quienes nos gobiernan".

Una nueva tragedia ferroviaria sacudió a la sociedad. Al igual que lo ocurrido en noviembre del año pasado, cuando un tren colisionó contra otro en San Miguel, la posible negligencia humana y la falta de obras estructurales se combinaron para engendrar el accidente de esta mañana en Flores, con un saldo de 9 muertos.

Para el diputado y ex candidato a jefe de Gobierno Fernando "Pino" Solanas, un especialista en materia ferroviaria y crítico de las últimas gestiones nacionales sobre el tema, "el error humano es la última de las causas". "Una tragedia puede tener varias aristas pero hay que eliminar el error y para eso hacen faltas obras que no se hicieron por mediocridad", señala.

-¿Qué análisis se puede hacer de esta nueva tragedia?

-Una tragedia puede tener una causa muy puntual y la más banal: un colectivero loco que hace la serpentina y pasa la barrera baja. Puede pasar eso pero hay que buscar las causas de fondo. No hice ninguna investigación, no tengo las causas pero cuando hay un accidente puede deberse a múltiples factores.

Hay que suprimir la posibilidad de un error humano o mecánico, llámese barrera o imprudencia de un colectivero. Hace muchos años que venimos sosteniendo que hay que buscar una de las dos soluciones: el soterramiento, obra larga de gran aliento, o los sapitos, los 17 o 18 túneles por debajo de las vías. Ninguna se hizo, una porque es cara y la otra porque se frenó. Son todos fracasos.

- ¿Y en quién recae la responsabilidad principal por esta falta de obras?

-Tanto el Gobierno de la Nación como el de la Ciudad no han hecho casi nada por el transporte. Está el mismo sistema obsoleto de siempre, la Ciudad se queja de los recursos de amparo. Es posible que sea así pero esto es una lección, la obra menos costosa son los sapitos y esto servirá para que los vecinos discutan.

El soterramiento es una obra de mucha complejidad. Fue anunciada cuatro veces, es una obra de nunca acabar. Tampoco se soluciona todo de esa manera. No se soluciona todo el acceso desde el oeste con el Sarmiento. Como puede ser que el ferrocarril Belgrano Sur termine a dos kilómetros de Constitución, en la estación Buenos Aires, y no se lo haya ampliado. Tiene espacio para instalar una vía más y permitiría transporta 240 mil pasajeros por día cuando hoy lleva 60 mil.

- Vemos que muchas obras están paradas por cuestiones netamente políticas. Por ejemplo, ahora que mejoraron las relaciones entre el macrismo y la Nación, pareciera que el soterramiento está por arrancar…

-Esto es sobra de la mediocridad, de la irresponsabilidad de quienes nos gobiernan. Cómo se explica que hace 70 años se terminó el subte C y desde ahí casi no se avanzó. La C, la B y la D se construyeron en cuatro años pero cómo se explica que desde Constitución hasta Buenos Aires no se haya hecho una extensión para que el pobre desgraciado que viaja por ahí no pueda meterse en la red metropolitana.

- ¿Cuáles serían las medidas urgentes que habría que tomar en materia ferroviaria?

-La que está destruida es la ingeniería ferroviaria. La desidia llevó a la hoguera a miles de técnicos e ingenieros, en la subsecretaría de Transporte hay menos de 30. Han quedado carcamanes de consultores, todo un curro. Lo primero que tiene que hacer la Presidenta es reconstruir la ingeniería, recomponer el circuito ferroviario, reconstruir los accesos a Buenos Aires para evitar el avance del parque automotor.

En todas las capitales del mundo el tren viene por tierra y al acercarse se mete en túneles, no hay subtes o tren de superficie, es lo mismo. Por ejemplo, en el Belgrano Sur debería conectarse a la línea del Belgrano Norte con un doble túnel, que son moneda corriente. Actualmente se está construyendo uno en el río Hudson. Nosotros tenemos uno que va desde Caballito a Puerto Madero pero no se usa.

- Pero hasta hace poco corría un servicio rápido en esa vía y la empresa TBA lo sacó. ¿Una decisión empresaria debería estar por encima de una iniciativa del Estado?

-En ninguna parte del mundo el ferrocarril está en manos privadas. En Alemania, Italia, Francia los sistemas de transporte públicos son públicos y del Estado. Con un control rigurosísimo. Acá los colectivos masacran pasajeros todos los días, todo eso forma parte de no pensar el sistema de transporte en el país.

- ¿Están los recursos para iniciar las obras?

-La plata está .Por supuesto que si lo hace el Estado con su propia ingeniería sale menos. Por ejemplo, hoy el kilómetro de subte medio en el mundo es de 50 millones de dólares. La concesión en Córdoba está en 60 millones y acá para terminar la línea H piden cuatro años con un costo de 170 millones de dólares. Son curros monumentales.

Todo no se va a poder hacer de golpe pero cuando hay ingeniería con control de obra, se puede hacer. Las grandes obras se hicieron con bonos, hacen bonos para pagar deuda, que hagan bonos para hacer ferrocarriles.

-El Gobierno nacional promociona el nuevo ramal Lincoln- Realicó y el tren a Uruguay como una reactivación ferroviaria. ¿Qué opina?

- El de Lincoln son 40 kilómetros de un ferrocarril que se pensó para tener carga y pasajeros. El tema de los ferrocarriles no se lo puede tratar con medidas electoralistas. Esto también esta ligado a la energía. El 87 por ciento de la energía del país se obtiene quemando hidrocarburos, es irracional. Nada produce más efecto invernadero que quemar hidrocarburos, hay que ir rápido al sistema eléctrico.

- Muchos analistas dicen que no se avanza en la reactivación por el poder de Camioneros. ¿Lo ve así?

-Son argumentos inadmisibles. Si un Gobierno con 50 por ciento de intención de voto dice que no puede resolver el problema por los Camioneros, no es serio. Por supuesto que deberá reducirse el parque, el modelo del camión y el ómnibus es uno de los enemigos de la sociedad moderna por la contaminación que conlleva y el peligro. Hay que ir a una sociedad con fuerte desarrollo de transportes seguros, y no hay nada más seguro que trenes o subtes.

POR admin


INFOSUR | Actualidad | Solanas: "Esta tragedia es obra de quienes nos gobiernan"

Notas relacionadas

Actualidad

Padrón de Afiliados de la Provincia de Buenos Aires

  Ponemos a disposición de la ciudadanía el padrón completo y actualizado de afiliados del Partido Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur en el distrito Provincia de Buenos Aires. El mismo puede ser descargado desde el siguiente enlace https://drive.google.com/file/d/1cLjgXFZ_rBVNLnIvc3D9WJaNMMfQvA_b/view?usp=drive_link  

Actualidad

JAVIER VIDAL, nos conmueve su partida con profundo y muy sentido pesar.

Hoy 20 de marzo de 2024, con profundo y muy sentido pesar nos conmueve una vez más la partida de otro compañero de nuestro espacio político, la del enorme dirigente de Movimiento Proyecto Sur: JAVIER VIDAL, quien por su incansable defensa de nuestros valores y principios, se convirtió en un baluarte en la protección de […]

Actualidad

16 de febrero de 1936: nace FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS

A LOS 88 AÑOS DE SU NACIMIENTO Sin duda, Pino Solanas dejó un legado impactante tanto en el ámbito político como en el cine. Su compromiso con la defensa del medio ambiente y la justicia social se reflejó no solo en su obra cinematográfica, sino también en su incansable labor legislativa. El impacto de sus […]

Actualidad

JUNTA ELECTORAL - CONVOCATORIA A ASAMBLEA DE DISTRITO

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 15 días del mes de Diciembre del 2023, se reunió la Junta Electoral, conforme al Cronograma Electoral del Reglamento Electoral para las elecciones internas del 05/01/2024; a fin de dar dictamen sobre la lista “Azul y Blanca” presentada ante dicho organismo; la misma procedió a su […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS