SITIO OFICIAL

Solanas impulsó una nueva Ley Nacional de Pesca

El senador nacional Fernando “Pino” Solanas de Proyecto Sur-UNEN presentó su proyecto por una nueva Ley Nacional de Pesca Marítima y Acuicultura en el Salón Azul del Honorable Senado de la Nación.

"Por una nueva Ley Nacional de Pesca"

El senador nacional Fernando “Pino” Solanas de Proyecto Sur-UNEN presentó su proyecto por una nueva Ley Nacional de Pesca Marítima y Acuicultura en el Salón Azul del Honorable Senado de la Nación. “La pesca debe ser fomentada para proveer de este excelente alimento a los argentinos y asegurar su sustentabilidad. Nuestros bienes marítimos están en manos de alrededor de 700 empresas que, año tras año, saquean nuestra plataforma, llevándose más de un millón de toneladas de recursos argentinos, y compitiendo en el mercado internacional y reduciendo el empleo nacional”, manifestó Solanas al comienzo de la audiencia.

“Nuestra ley viene a evitar la depredación salvaje que durante estos 20 años se viene realizando contra nuestras especies y recursos naturales. No es una ley de laboratorio; es el resultado de mucha experiencia, que expresa los anhelos de los distintos sectores que participan en la industria pesquera, marítima y portuaria”, explicó el senador nacional.

“Es un avance para nuestra soberanía sobre la defensa del Atlántico Sur y el mar austral, y que asegura nuestra sustentabilidad biológica, económica y social. Estamos promoviendo una ley que defiende nuestros recursos y su valor agregado, que multiplicará nuestras exportaciones, generará mercados en los puertos cercanos y recuperará esos recursos que son nuestros y que se los están robando”, finalizó Solanas.

El proyecto por una nueva Ley de Nacional de Pesca impulsado por Fernando “Pino” Solanas fue firmado por el Interbloque de senadores FAP-UNEN-CCARI: Rubén Giustiniani (PS-SFe), Luis Juez (Frente Cívico Córdoba), Norma Morandini (Frente Cívico Córdoba), Jaime Linares (FAP-BA), Magdalena Odarda (Frente Progresista); junto a los senadores nacionales Ernesto R. Sanz (UCR-Mendoza), Adolfo Rodriguez Saa (Alianza Compr Fed-SLuis), Eugenio “Nito” Artaza (Encuentro por Ctes-Corrientes), Gerardo Rubén Morales (UCR-Jujuy), Laura Montero (A-FCyS-Mendoza),y Alfredo Martínez (UCR-SCruz).

PUNTOS SALIENTES DEL PROYECTO DE

LEY NACIONAL DE PESCA MARÍTIMA

1) LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Y DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DEL RECURSO. Se declaran intransferibles las Cuotas de Captura entre privados. El estado retoma la administración del recurso, de modo que puedan acceder a éste todos los operadores de la actividad; promoviendo el proceso creciente en industrias en tierra, aumentar la ocupación de mano de obra. Se efectúan reservas para la pesca costera, artesanal y para proyectos de radicación estratégica.

2) LA SUSTENTABILIDAD DEL RECURSO. Se legisla para asegurar el recurso a perpetuidad, de modo de garantizar la preservación de las especies, la actividad y el empleo. Se establecen enérgicas medidas para quienes depreden el recurso y contaminen el medio marino.

3) LA COMERCIALIZACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL. Se establecen Mercados de Concentración en los puertos argentinos para poner al alcance de todos los recursos pesqueros, transparentando la comercialización. Se promueve la instalación de Mercados Mayoristas en los grandes centros internacionales para mejorar la competitividad, rentabilidad y la participación de las PYME.

4) CONSUMO INTERNO DE PESCADO. SE promueve el consumo de productos pesqueros en el país, para mejorar la dieta de los argentinos; generar una mayor ocupación de mano de obra argentina y aumentar valor agregado mediante la comercialización de productos finales.

5) LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO. Se declara de interés nacional la investigación pesquera en el atlántico sur. Se declara autónomo el INIDEP para asegurar la independencia de la ciencia a la hora de dictaminar sobre la disponibilidad del recurso.

6) LA OCUPACIÓN DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL Y EL OCÉANO ANTÁRTICO. Se promueve la ocupación y control del Atlántico Sur; promoviendo la pesca con buques nacionales y Acuerdos de investigación y comercialización con el MERCOSUR. Se establecen acciones para recuperar 1 millón de toneladas/año de pescados y calamar que buques extranjeros capturan en el mar argentino y área adyacente.

POR admin


INFOSUR | Politica | Solanas impulsó una nueva Ley Nacional de Pesca

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS