SITIO OFICIAL

Solanas inauguró el Primer Parlamento Federal del Clima con duras críticas a Trump

Con la presidencia honoraria del Canciller de la Pontificia Academias de las Ciencias del Vaticano Monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, la presencia de la Vicepresidenta de la Nación Gabriela Michetti y representantes de las veinticuatro provincias argentinas, el senador Solanas inauguró el primer Parlamento Federal del Clima en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

Visita la galería de fotos completa de ese evento en: Fernando "Pino" Solanas en Facebook.

 

Con la presidencia honoraria del Canciller de la Pontificia Academias de las Ciencias del Vaticano Monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, la presencia de la Vicepresidenta de la Nación Gabriela Michetti y representantes de las veinticuatro provincias argentinas, el senador Pino Solanas inauguró el primer Parlamento Federal del Clima en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

Al inaugurar la sesión, Solanas advirtió  "El cambio climático es la suma de muchos procesos y un día va a estallar. Es clave tener iniciativas que marchen hacia un cambio del modelo de derroche y consumo. Este Parlamento Federal del Clima se reunirá una vez al año en cada Día Mundial del Medio Ambiente."

Respecto a la decisión del presidente de EEUU Donald Trump de retirar a su país del Acuerdo de París, el senador Solanas planteó: “EEUU es el segundo emisor de gases contaminantes del mundo, luego de China. La egoísta decisión de Trump tira a la basura los acuerdos que tanto han costado conseguir, poniendo en riesgo la supervivencia de la humanidad y profundizando la destrucción del planeta.”

A su vez, monseñor Marcelo Sánchez Sorondo agradeció que la Cámara de Senadores haya publicado la Laudato Si'. Y afirmó: “La humanidad debe tomar conciencia y prevenir el calentamiento global, o al menos las causas humanas que lo producen. Quienes más sufren las consecuencias del cambio climático son los pobres y marginados del mundo. Hoy el 40% de la energía que utiliza Alemania proviene de fuentes renovables, es un ejemplo a seguir.”

Luego expuso Fouad Yazourh, embajador de Marruecos en Argentina: "El futuro de nuestro planeta está ligado al comportamiento que tengamos hoy y le enseñemos a nuestros hijos. Aceleremos el financiamiento para el cumplimiento de las metas ambientales de los países y la implementación de proyectos."

La presidenta del Senado, Gabriela Michetti, dijo: "La naturaleza se hace oír cada vez más fuerte y el ser humano ha hecho de cuenta que eso no tiene consecuencias. Cuidar el medio ambiente es una responsabilidad de todos y un desafío para las naciones. Queremos que cada vez más la energía utilizada en la Argentina provenga de energía renovables. Tenemos que tomar conciencia del daño que le hacemos a nuestro planeta y cambiar nuestras prácticas y nuestra cultura."

El embajador de Alemania en Argentina Bernhard Graf Von Waldersee, afirmó: "Alemania felicita a la Argentina por el rumbo que han tomado sus políticas ambientales.  Estamos contentos de albergar a la próxima COP23 y apoyaremos la presidencia de Fiji en esta conferencia. Esperamos poder trabajar juntos en la implementación del Acuerdo de París."

Al finalizar, el Parlamento resolvió declarar su enérgico rechazo a la medida adoptada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, en cuanto a su decisión de retirarse del Acuerdo de París y reafirmó el absoluto compromiso de los legisladores en adoptar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático global firmado ya por un total de 170 jurisdicciones que representan a 33 países y seis continentes.

Estuvieron presentes Sebastián NAVARRO, Coordinador Nacional del Parlamento Federal del Clima; Fouad YAZOURH, Embajador de Marruecos en Argentina (Presidencia COP22); François ROUDIE, Jefe de Delegación de la Unión Europea; Carol AVIAGA, Senadora Nacional y Presidente de la Comisión de Ambiente de Uruguay; Bernhard GRAF VON WALDERSEE, Embajador de Alemania (Presidencia COP23).

Además los diputados provinciales Raúl ALBARRACIN (Tucumán) Santiago MASCHERONI (Santa Fe) Jorge Omar MANCINI (Buenos Aires), Oscar PFEIFFER (Catamarca), Héctor Daniel TRABALON (Chaco), Alfredo DI FILIPPO (Chubut), Eduardo Germán BUTTARELLI (Córdoba), María Eugenia MANCINI (Corrientes), Antonio TABOADA (Formosa), Victoria LUNA MURILLO (Jujuy), Raúl ANDALOR (La Rioja), José MUÑOZ (Mendoza), Aníbal VOGEL (Misiones), Claudio DOMINGUEZ (Neuquén), Alfredo MARTÍN (Rio Negro), Jesús Ramón VILLA (Salta), Sergio GUARDIA 0028San Luis), Carlos Alcides SANTI (Santa Cruz), José VITTAR (Santiago del Estero), Federico BILOTA IVANDIC (Tierra del Fuego), María Inés GORBEA (CABA), Gabriela LENA (Entre Ríos), Jorge Washington BARIFUSA (San Juan), Martín BERHONGARAY (La Pampa).

POR admin


INFOSUR | Parlamento | Solanas inauguró el Primer Parlamento Federal del Clima con duras críticas a Trump

Notas relacionadas

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS