Compatimos la entrevista de La Nación donde el senador nacional de Proyecto Sur-UNEN habla sobre la situación actual de la fuerza.
La entrevista tuvo lugar en la casa del senador por UNEN, en Olivos.
-¿Qué balance hace del funcionamiento del Congreso?
-Es una parodia. Acá no hay tres poderes separados. El Congreso es una escribanía. El oficialismo es muy hábil en la fachada, en armar la torta, en decorarla bien, pero todo lo tiene pensado y es una trampa mortal.
-¿Cuando acompañó la estatización de Ciccone o la de YPF se comió la torta decorada?
-Por supuesto. Yo me comí la torta decorada.
-¿Y cómo le pudo haber ocurrido, con toda su experiencia?
-En la política no podés andar con un escribano al lado. [Piensa.] En la estatización de YPF nosotros presentamos 17 o 18 enmiendas. La primera de todas, que la expropiación debía ser 100%. Expropiaron hasta el 51% porque una buena parte del paquete, el 25% a nombre de Eskenazi, era un paquete gubernamental, era de los dueños del poder.
-¿Y cuando acompañó la estatización de Ciccone?
-La Argentina le estaba encargando billetes a Brasil. Estoy feliz de haber votado la expropiación, porque va por una línea totalmente separada a la investigación judicial. ¿Qué hubieran preferido? ¿Que siguiera siendo de Boudou y sus socios y amigos matufias? Eso se paró. Y se impidió que fueran a la calle 150 trabajadores.
-¿Qué siente sabiendo que todos los periodistas le haremos preguntas sobre si van a definir un candidato en UNEN, si están en crisis, si habrá interna con Pro...?
-Lo terrible es que desde abril, cuando Carrió empezó a hablar de la necesidad de hacer una alianza con Pro, la primera pregunta que te hacen es: "¿Se pelean o no se pelean?". ¡En mi discurso del 11 de agosto, en el acto de UNEN, yo dije cosas importantísimas! Pero lo único que quedó fue el desplante de Carrió.
-Ella se levanta y se va cuando usted dice que no quiere sumar a una "centroderecha moderna".
-No, en el final del discurso, digo: "Acá no tienen lugar los representantes de la derecha moderna", que son Scioli, Massa y Macri.
-¿Y por qué se enojó Carrió?
-No sé. Habría que preguntarle. Fue un desplante de una enorme grosería. Yo tuve siempre gran respeto.
-UNEN se creó sobre la idea de que era una fortaleza tener muchos candidatos. ¿Hoy no es darles ventaja a Massa, Scioli y Macri, que ya están definidos y tienen tiempo para instalarse?
-No, debilidad no es. Lo que resulta un daño es la campaña para tratar de introducir a Pro dentro de esto. La campaña de Carrió. Eso nos ha hecho un enorme daño.
-¿Le sorprendió ver a "Lilita" traccionar a UNEN hacia Pro?
-No lo esperaba. Nunca se habló. Apareció hacia el final del verano.
-¿Y por qué lo habrá hecho? ¿Creerá que UNEN solo no llega?
-Uno puede decir que para asegurarse un triunfo hay que hacer crecer la fuerza, pero sería disparatado que yo te dijera: "Una alianza muy buena sería si sumáramos a Scioli". ¡Es un disparate! Yo recorrí infinidad de veces la ciudad denunciando las políticas de Pro y del Frente para la Victoria. Nos oponíamos a los dos, que trabajaban juntos en la Legislatura.
-Usted ya declaró que si esto sigue así, UNEN se rompe...
-Carrió dice que hay una alianza inevitable con Pro. Yo no la voy a tener. Estoy seguro de que Binner no la va a tener y Cobos tampoco. ¿Quién la va a tener? La tendrá ella.
-Entonces, ahí lo inevitable va a ser la fractura...
-No sé cómo se va a resolver. Esto nos ha colocado en una grave crisis, innecesaria. La crisis de UNEN ha venido favoreciendo a Pro y al macrismo, y la responsable es Elisa Carrió.
-¿Se habla con ella?
-Poco. Que dé explicaciones ella de esto. Carrió dijo hasta que yo era un macho cruel por TV. Yo jamás le he tirado con semejantes descalificaciones. De todos modos, los puentes de diálogo no están rotos.
-Habrá escuchado que Cobos dijo: "Si yo no mido, me bajo"...
-[Piensa.] Me parece contradictorio. En todas las encuestas el que más mide es él. ¿Qué quiere decir? ¿"Si no estoy seguro de ganar me bajo"? Bueno, cada uno puede hacer...
-¿Se da cuenta de que se debilitan ustedes solos?
-Yo no quiero darte opinión sobre lo que hace cada uno de ellos.
-Al inicio hablábamos del año parlamentario y de las leyes...
-(Interrumpe.) El hecho más escandaloso de la política nacional, la mayor canallada, es haber hecho votar esta ley de hidrocarburos, que significa premiar a todas las petroleras que vaciaron las reservas. Las premiaron prorrogándoles por 35 años las concesiones sin licitación ni canon. Una transferencia de más de 300.000 millones de dólares. La ley de hidrocarburos es el mayor latrocinio de la Argentina contemporánea. Y la responsable de este latrocinio se llama Cristina Kirchner. Ha traicionado groseramente los intereses del país. Debería ser titular catástrofe. Pero queda diluido en otras preguntas: si uno votó, si no votó...
-¿Qué opina de la nueva ley de telecomunicaciones?
-Otra monstruosidad de fin de año. Está hecha como anillo al dedo al servicio de los intereses de las dos empresas monopólicas de comunicaciones en la Argentina. Una vergüenza. No ha habido gobierno en la Argentina contemporánea que haya entregado más bienes naturales, bienes comunes, que los Kirchner. ¡Mirá lo que te acabo de decir! ¡Más que Menem!
-Dejamos acá.
POR admin
A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado
FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA
EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"
¡EVITA ETERNA!...A 72 AÑOS DE SU INGRESO A LA INMORTALIDAD