SITIO OFICIAL

Solanas: "La modificación de la Ley 7722 es una regresión ambiental"

El dirigente político de Proyecto Sur se refirió a las protestas en Mendoza en contra de la modificación de la Ley 7722-

El dirigente político del Frente de Todos Fernando "Pino" Solanas se refirió a las protestas en Mendoza en contra de la modificación de la Ley 7722, la cual protegía el agua prohibiendo el uso de sustancias tóxicas en la minería, y aseguró que su modificación es "un error enorme".

"Soy un opositor absoluto de la modificación de la ley 7722 que es una ley símbolo y mas en una provincia como Mendoza que esta en emergencia hidrica desde el 2010. No comparto de ninguna manera estas medidas que se han tomado, que no solo son injustas sino que son viejas y anacrónicas. Hay que encontrar nuevas normas pero el agua no es negociable", señaló Solanas.

Además, señaló que "si le dan curso esta ley es una franca violación al principio de no regresion en materia ambiental. No se pueden hacer grandes emprendimientos llevándose puestos a la población. necesitamos consenso social".

Solanas manifestó que "si hay un sector que escandalosamente tiene los mayores beneficios estatales es la mineria. Tienen estabilidad fiscal por 30 años, no pagan impuestos ni del cheque ni del gasoil. No pagan ningún impuesto ni aceptan ningún impuesto nuevo. No se puede admitir el contrabando o el robo de sustancias estratégicas como es la minería metalífera. las mineras gozan del beneficio de que todo lo que exportan es simple declaración jurada. no atraviesan ningún control publico. Soy un crítico feroz del contrabando agravado que realiza la minería en la Argentina".

POR admin


INFOSUR | MIneria | Solanas: "La modificación de la Ley 7722 es una regresión ambiental"

Notas relacionadas

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS