SITIO OFICIAL

Solanas: "La nacionalización de los trenes es otra broma de mal gusto del kirchnerismo"

Compartimos la entrevista realizada en "Tercera posición" al senador nacional Fernando "Pino" Solanas.

Sobre la Justicia en la Argentina:
Solanas: "La Justicia no es un todo unívoco, al menos en Argentina. Ha defendido causas indefendibles, todavía está Oyarbide. La Argentina necesita una Justicia realmente independiente. El gran encubrimiento en la causa AMIA empezó con Menem, no solo con este Gobierno. Son operaciones con vinculaciones internacionales. Están las internas de Israel. Hoy hubo una conferencia de prensa de todos los legisladores que impulsamos la creación de una comisión investigadores del caso AMIA, es una conformación con Notables, sin partidos políticos, una especie de Nunca Más en la causa AMIA. Hoy presidían la mesa, Pérez Esquivel y Nora Cortiñas".

Sobre la nacionalización de los ferrocarriles.
Solanas: "Es otra broma, los ferrocarriles son y fueron del Estado. El Estado tiene todas las responsabilidades y los concesionarios ninguna, el Estado pagaba los salarios, roturas y arreglos. Argentina tiene astucia para la corruptela. Kirchner trajo a Ricardo Jaime y Julio De Vido, con la Secretaría de Transporte inventaron esta suerte de negocio extraordinario. Duró tanto tiempo porque es una caja fabulosa, los concesionarios no son responsables de nada. En Diciembre el Ministro Florencio Randazzo... cada vagón chino, es mano de obra nacional tirada a la basura". "Argentina construyó la primera aerodinámica del Mundo.... No ha habido ningún plan de reconstrucción ferroviaria. El Matrimonio Kirchner no se caracterizaba por ser industrialistas, los trenes los conocían por las películas, en Santa Cruz no hay. En diciembre pasado Randazzo le adjudicó a los concesionarios una serie de mejoras, actualización de tarifas, salarios y presupuesto para compra de materiales, esto es un verso.... El Gobierno debió haber tirado abajo el sistema de concesiones, con este proyecto no caen". "Los tres grandes operadores de carga, Expreso Pampeano lo maneja Techint, Ferrosur Camargo Correa y el Nuevo Argentino, Deheza. Al Belgrano Cargas se lo entregaron a los chinos. Los trenes son argentinos, no sé qué van a nacionalizar... es como si te dijeran, te nacionalizo, te doy pasaporte argentino.... Está todavía Roggio en el San Martín.... Hay que ver la letra chica".

Solanas: "No es cierta la nacionalización de los trenes. Los que tienen operación del Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Roca siguen siendo los mismos, por eso Randazzo les firmó aumentos". "No habrá un paso adelante si no se anuncia la creación de una gran empresa nacional. Los ejemplos son las industrias ferroviarias alemana y francesa. Con Perón la red ferroviaria llegó a 54 mil km, era la más grande de la región". "Todo el logro de Macri es crear corredores para colectivos, en vez de crear corredores para trolebuses. En los países desarrollados se combate el uso del automovil individual, pero podés hacerlo si has contruido una gran red de trenes, los subterráneos pasan cada minuto y pico".

Solanas: "Por día entran a la Ciudad más de un millón de trabajadores, deben tomar dos colectivos... para llegar a su trabajo tardan en llegar de una a tres horas, luego a sus casas llegan destruidos. Todo es producto de la improvisación, estos trenes los compraron llave en mano, hubo que adaptar las vías y los andenes. Randazzo diría que no se podían construir acá... pero son mentiras. Córdoba era el corazón de la industria metal mecánica. Se pueden construir, pero no hay decisión. Hay incapacidad de los que nos gobiernan, el principal responsable es el Presidente del país... cómo puede ser que en 12 años no se hayan desarrollado energías renovables. Como no hay información, el ciudadano cree que esto está bastante bien".

POR admin


INFOSUR | Politica | Solanas: "La nacionalización de los trenes es otra broma de mal gusto del kirchnerismo"

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS