SITIO OFICIAL

Solanas: "Macri adelantó la licitación de YPF sin ninguna razón"

El embajador argentino ante la UNESCO había denunciado la sospechosa maniobra del macrismo acelerada después de su derrota en las PASO.

En la mira por un contratación por 70 millones de dólares. La justicia investiga una millonaria licitación de YPF durante el gobierno de Macri. El juez Sebastián Ramos avanza en la investigación de una contratación de más de 70 millones de dólares que aceleró YPF tras la derrota del macrismo en las PASO. "Macri adelantó la adjudicación un año y medio sin dar ninguna razón", denunció Pino Solanas, quien impulsó la presentación judicial en septiembre, días después de la opaca operación.

El concurso en cuestión era para la fabricación de seis barcazas para el traslado de combustible entre el puerto de San Lorenzo y Barranqueras. El contrato vigente termina recién en un año y medio. Sin embargo, apenas un mes después de las elecciones primarias se firmó el contrato a la empresa paraguaya Horamar s.a.

En diálogo con AM750, Solanas destacó que con la opaca operación "el Estado pierde 10 millones de dólares entre tasas e impuestos, son todos arreglos". Solanas se refirió al amparo que presentó contra YPF por la contratación de la empresa Horamar S.a. para el transporte fluvial de combustible, la construcción de 6 barcazas y 2 remolcadores en Paraguay. El ex senador ya había denunciado en septiembre la sospechosa maniobra del macrismo acelerada después de su derrota en las PASO, argumentando que se violaba la Ley 27.418 de Industria Naval.

"Se le sacó a la industria naval argentina la posibilidad de construir esas barzacas. Es un boicot a nuestra industria que requiere generar empleo. Acá se pueden hacer mejor que en Paraguay dicen los técnicos, existe un negocio de por medio", remarcó el actual embajador ante la UNESCO.

Las oficinas de YPF ya fueron allanadas y el juez cuenta con los intercambios de mails de las autoridades de la gestión anterior menos la del exCEO Miguel Gutiérrez, quien pudo eludir que accedieran a su computadora, actualizó Gabriel Morini en La Mañana de la AM750.

El exsenador se manifestó a favor del debate parlamentario por la sostenibilidad de la deuda externa que se discute hoy en Diputados. "No se puede estar siempre de rodillas, hay alternativas. Yo veo muy bien el proyecto de sustentabilidad de la deuda. Este gobierno está demostrando el cumplimiento de lo que dijo", analizó sobre las negociaciones que encara la gestión de Alberto Fernández ante los bonistas.

"Sin crecimiento es imposible pagar", resaltó. "¿El acreedor busca un default o comprende la situación de su cliente? Se tiene que llegar a un acuerdo", opinó.

Además destacó que la administración de Fernández "ha instalado un clima distinto, antigrieta, llama a todos a poner el hombro y a dejar de lado el pasado y trabajar en una solución en conjunto."

"Es un estilo mesurado con sustancia", caratuló.

POR admin


INFOSUR | Politica | Solanas: "Macri adelantó la licitación de YPF sin ninguna razón"

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS