SITIO OFICIAL

Solanas: "No hay lucha contra el narcotráfico sino es con una gran depuración de las fuerzas de seguridad"

El senador nacional de Proyecto Sur, Pino Solanas realizó una audiencia pública sobre “Narcotráfico y Crisis Social”, (organizado por REDES y el IPPS).

Audiencia Pública "Narcotráfico y Crisis Social"

El  senador nacional de Proyecto Sur, Fernando “Pino” Solanas, realizó una audiencia pública sobre “Narcotráfico y Crisis Social”, (organizado por REDES y el IPPS) con la participación de Gustavo Vera (legislador CABA Bien Común), Julio Spota (investigador del CONICET, académico especialista en Defensa y Seguridad), el Padre Facundo Berreta (Comisión de Drogadependencia de la Conferencia Episcopal Argentina) y Juan Massini (profesor de derecho Constitucional, asesor en Justicia y Legislación Penal) y moderó Sebastiián Zurutuza, asesor de Proyecto Sur.

Comenzó haciendo uso de la palabra el Senador Pino Solanas quien afirmó “No hay lucha contra el narcotráfico sino es con una gran depuración de las fuerzas de seguridad, que aumentaron su presupuesto pero no aportaron ni un dato para desbaratar este flagelo. Todo eso sucede con la complicidad del Estado, los gobiernos provinciales y el nacional. Son parte del negocio de la distribución de la droga”.

“El narcotráfico es un problema de primera magnitud en nuestro país y transversal a todos los ámbitos sociales. Está al tope de las preocupaciones de los ciudadanos. El escenario donde se desarrolla y crece se caracteriza por una fuerte corrupción y mafiosidad, que erosiona al Estado y a la sociedad en su conjunto, aseguró Solanas.

Y agregó “La postergación social impacta sobre los grupos más vulnerables y desprotegidos y esto genera condiciones para que el delito organizado avance. La respuesta debe ser múltiple: política, social, de seguridad, económica y cultural. Se debe debatir el diseño de un abordaje integral y una estrategia de Estado global, democrática y consensuada que permitan enfrentar este flagelo con resultados positivos”.

El padre Berreta afirmó que “es un gran pecado identificar a las villas y la pobreza con la delicuencia porque allì se encuentran las victimas del narcotráfico. La droga muestra la falta de inclusión de los secotres marginales. Los adultos tienen que hacerse cargo de la salud de nuestros pibes no criminalizarlos. Tenemos que ir en busca de reinserción integral, con trabajo, con centros adecuados para tratar a los jóvenes con comunidades terapeùticas.

En tanto el legislador por Bien Común, Gustavo Vera, señaló que “desde La Alameda hemos denunciado todos los laboratorios de cocaína en la CABA, pero el Estado corrupto no hace nada. El 80 de las causas de narcotráfico solamente sirven para hacer estadísticas. El narcotráfico es el crimen organizado y afecta la vida, la libertad y la dignidad de los ciudadanos. Todo esto ocurre con la complicidad estatal y empieza la acumulación mafiosa de capital del capitalismo de amigos.

Previo a la audiencia, el senador Fernando Pino Solanas mantuvo una reunión con legisladores alemanes: Dr. Edgar Franke (SPD), MdB, Presidente de la Comisión de Salud, Sr. Michael Hennrich, (CDU/CSU), MdB, Sra. Karin Maag (CDU/CSU), MdB, Sr. Erwin Rüddel (CDU/CSU), MdB, Sr. Burkhard Blienert (SPD), MdB, Sr. Frank Tempel (DIE LINKE), MdB, Dr. Harald Terpe (BÜNDNIS 90/DIE GRÜNEN), MdB, Sra. Mechthild Surholt (Sekretaría de la Comisión de Salud)

POR admin


INFOSUR | Politica | Solanas: "No hay lucha contra el narcotráfico sino es con una gran depuración de las fuerzas de seguridad"

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS