El senador Fernando "Pino" Solanas se refirió a la política de desendeudamiento que impulsa el Gobierno y al fallo que favorece a los fondos buitre.
“El Interbloque de senadores del Frente Amplio UNEN no va acompañar al gobierno en la aventura del desendeudamiento. Esta política está en terapia intensiva, y lo más probable que el país entre en default. Ahora, el gobierno pretende que los legisladores lo acompañen solidariamente al funeral del desendeudamiento, que no ha sido otra cosa que una serie de errores y fracasos”, sentenció Fernando “Pino” Solanas, senador nacional de Proyecto Sur-UNEN, tras la reunión en donde el ministro de Economía Axel Kicillof, el jefe de Gabinete Jorge Capitanich, y el secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini, informaron sobre el tratamiento que el oficialismo plantea a partir del fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos sobre los fondos buitres.
“No vamos a ser cómplices de estas medidas que acciona el kirchnerismo. Esta es la primera vez que convocan a legisladores opositores a tratar los asuntos de la deuda. Siempre reclamamos información y siempre la negaron. El Gobierno negoció en absoluto secretismo, cuando está obligado a comunicar al parlamento, cada tres meses, las medidas de negociación de una deuda que pagaron de manera indiscriminada. Las deudas siempre deben ser pagadas pero también analizadas para constatar su legitimidad”, manifestó el senador nacional de Proyecto Sur-UNEN.
“Todos deseamos que el conflicto con los fondos buitres se resuelva de la manera más favorable a los intereses del país; por eso le pedimos al Gobierno Nacional que haga todos los esfuerzos para evitar males mayores para Argentina”, finalizó Solanas.
POR admin
Tras la reunión de Alberto con el FMI, el Frente de Todos emitió un duro comunicado
La deuda del Banco Central y las especulaciones de Cambiemos
El costo de salvar el gobierno de Macri
Solanas: "Macri quiso evitar la manifestación de la gente en contra del Presupuesto"