Con sala llena el senador nacional de Proyecto Sur acompañó, junto a Maristella Svampa, la presentación del libro del referente socialista Giustiniani sobre el escandaloso contrato hizo el gobierno de Cristina Kirchner con la empresa petrolera Chevron, en el marco de la 43° Feria Internacional del Libro 2017.
En el marco de la 43° Feria Internacional del Libro, Solanas, junto con la socióloga, escritora e investigadora Maristella Svampa, participaron de la presentación del libro de Giustiniani “El contrato secreto YPF – Chevron” editado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y Eudeba. Pino aportó el prólogo de este valioso aporte en defensa del interés nacional. También se contó con la presencia del referente socialista de la Ciudad Héctor Polino.
Al momento de tomar la palabra, Solanas afirmó que: “este libro, entre muchos otros aportes, nos abre la ventana, de una realidad donde lo que se transmite y se comunica, está muy lejos de la realidad. Cuando uno lee el libro de Rubén, uno se pregunta cómo es posible que se hayan hecho todas estas cosas, y no estamos enterados. El prólogo lo escribí pensando sobre todo en los más jóvenes, porque la patraña y la estafa colosal del contrato con Chevron, donde la empresa no es responsable de ninguno de los estragos ambientales que se puedan producir en el transcurso del contrato, lo van a terminar pagando ellos.”
Sobre la génesis del acuerdo, el senador nacional fue tajante al decir que el contrato “es uno de los más vergonzosos que ha firmado el Estado Nacional. Para firmar y habilitarlo, el gobierno tuvo que chantajear a la Corte Suprema de Justicia, para que no habilitara el pedido de embargo de la Corte Suprema Ecuatoriana, sobre los bienes de Chevron. Ustedes saben que habían 19 mil millones de dólares de embargo en Ecuador por el desastre que produjo Chevron en la amazonas ecuatoriana. Meses antes de esto el gobierno de Cristina le aplicó el torniquete a Lorenzetti, porque le quitó el manejo del presupuesto judicial a la Corte Suprema y se lo devolvió en menos de un mes, apenas la Corte Suprema no dio lugar al pedido de la Corte ecuatoriana, habilitando que Chevron firme el contrato.”
“Le vendieron a Cristina el mito de la Vaca Muerta. Todavía hoy la dirigencia, aun la llamada progresista, se ha tragado la idea de que podríamos ser la Arabia Saudita latinoamericana. Después viene un personaje tenebroso como Aranguren, y dije que el destino de la Argentina en energía es Vaca Muerta. No estoy diciendo que Argentina no tenga en Vaca Muerta un recurso extraordinario. Pero es inviable Vaca Muerta, eso lo que no se dice. La historia vino en contramano, el petróleo que estaba por arriba de los cien dólares, bajó a treinta. Argentina es el único país en el mundo que paga ochenta dólares el barril, los usuarios estamos subsidiando las petroleras.”
Para finalizar su exposición, se refirió al contexto climático mundial, diciendo que “la realidad Argentina y mundial nos dice que hay que cambiar de matriz energética, hay que dejar el petróleo y el gas bajo tierra. Son las resoluciones de la COP21, no hay que favorecer el consumismo y el desarrollo, porque estalla el planeta. Argentina tiene sus grandes Vacas Muertas, las vaquitas vivas las tienen las energías renovables, porque la Argentina es uno de los dos o tres países con mayor potencialidad para la energía eólica y para la solar. Además de no contaminar son muchísimo más económicas que cualquiera de las energías fósiles.”
POR admin