El senador nacional de Proyecto Sur presentó su proyecto de ley de Régimen de Promoción de la Industria Naval Pesquera Argentina.
Fernando “Pino” Solanas, senador nacional de Proyecto Sur, presentó su proyecto de ley de Régimen de Promoción de la Industria Naval Pesquera Argentina, en la sede de la CGT Regional Mar del Plata.
En su proyecto, Solanas propone un “plazo máximo de tres (3) años (para los armadores) para reemplazar y desguazar los buques de pesca que tengan una antigüedad superior a los cuarenta (40) años y de cinco (5) años para reemplazar y desguazar los buques de pesca que tengan una antigüedad superior a los treinta y cinco (35) años”, y un “plazo máximo de tres (3) años para reemplazar y desguazar los buques de pesca que no se encuentren en condiciones de acuerdo a los estándares internacionales”.
El artículo 6 del régimen exige que los buques enviados a desguace “sean reemplazados por buques de pesca nuevos construidos en astilleros o talleres navales que desarrollen su actividad en territorio nacional”.
“Si el armador pesquero debiera reemplazar un buque que no pudiera ser construido en un plazo menor a tres (3) añosen astilleros o talleres navales que desarrollen su actividad en territorio nacional se autorizará la importación de un buque nuevo, con las mismas características, a tal efecto”, indica Solanas.
Por otra parte, condiciona la estancia de los buques “amarrados en los puertos sin autorización de la Autoridad de Aplicación pesquera por más de sesenta (60) días y, en caso, que se supere este plazo, esta procederá a ordenar su desguace”. También en 60 días deberá retirar el artefacto naval para desguace.
“En ningún caso, se transferirá los permisos de pesca y/o cuotas de captura a aquellos titulares que no hayan efectuado esta operación con la conformidad de la autoridad portuaria”, manifiesta el senador.
En cuanto a la promoción propiamente dicha, sugiere “priorizar” en la asignación de cuotas de captura “a aquellos armadores con mayor integración de su flota por buques de pesca construidos en astilleros o talleres navales que desarrollen su actividad en territorio nacional”.
El proyecto de ley completo:
POR admin
El gobierno federal debe avalar los créditos para renovar la flota pesquera nacional
La flota pesquera argentina debe renovarse
Solanas convocó a un plenario para debatir sobre la grave situación de la aeronavegación argentina
Respuesta a la Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata