SITIO OFICIAL

Solanas presentó “Argentina 2050: 100% Energías Renovables” de cara a la Cumbre de Cambio Climático en París

El senador Fernando Pino Solanas presentó esta tarde en la Audiencia Pública “COP21-París 2015: Cambio Climático y Calentamiento Global” su proyecto de ley “Argentina 2050: 100 % de energías renovables” que llevará a la cumbre del COP21-Paris 2015.

Solanas presentó “Argentina 2050: 100% Energías Renovables” de cara a la Cumbre de Cambio Climático en París

El senador Fernando Pino Solanas presentó esta tarde en la Audiencia Pública “COP21-París 2015: Cambio Climático y Calentamiento Global” su proyecto de ley “Argentina 2050: 100 % de energías renovables” que llevará a la cumbre del COP21-Paris 2015.

El senador viajará el próximo 30 de noviembre a Paris donde participará de distintas actividades y presentará su innovadora propuesta que consiste en establecer los presupuestos mínimos de protección ambiental para promover y garantizar la transición de la matriz energética de la República Argentina hacia fuentes cien por ciento (100%) renovables.

Participaron de la presentación, convocada por la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Comisión Especial de Cambio Climático Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los siguientes expositores: Pablo Bergel (presidente de la Comisión Especial de Cambio Climático Legislatura CABA), Emb. Raúl Estrada Oyuela (Academia Argentina de Ciencias del Ambiente), Dr. Pablo Canziani (Conicet – Mov. Católico Mundial por el Clima) y el Lic. Roque Pedace (Equipo Legislativo Verde al Sur). Coordinó: Lic. Juan Pablo Olsson.

Solanas agradeció el trabajo del legislador Pablo Bergel y su equipo de asesores en la creación de este trabajo y agregó que "desde la presidencia de la Comisión de Ambiente en el Senado hemos presentado varios proyectos en esta dirección".

Solanas manifestó que "el proyecto contempla la utilización progresiva de energías renovables y la consecuente reducción gradual de emisiones de gases de efecto invernadero, con plazos y metas concretas y escalonadas, hasta la fecha límite del año 2050, por medio de la adopción de un conjunto de medidas orientadas a la reducción del consumo, eficiencia y autosuficiencia energética y la utilización de energías compatibles con los ciclos de la naturaleza".

Por su parte, Bergel manifestó que "este es un proyecto que recoge los principales aportes de los movimientos dedicados a la energía y al cambio sustentable. Hace 4 años que este trabajo esta encajonado en la Legislatura Porteña; pero ahora entra en el Senado para ser presentado con fuerza a nivel nacional. Es un proyecto en contra de la impunidad de quienes hace año están contaminando el planeta".

“Las metas que deben cumplirse son: de un 15% para el año 2020, de un 30% para el año 2030 y de un 65% para el año 2040, tomando como base los niveles de consumo y emisiones del año 2010. Se prohíbe para el año 2050 en todo el territorio argentino la utilización de energías no renovables”, finalizó el senador.

POR admin


INFOSUR | Politica | Solanas presentó “Argentina 2050: 100% Energías Renovables” de cara a la Cumbre de Cambio Climático en París

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS