SITIO OFICIAL

Solanas recorrió San Nicolás, Pergamino y Capitán Sarmiento

Solanas almorzó con el obispo y recorrió Pergamino y Capitan Sarmiento.

El senador Fernando Pino Solanas se encuentra recorriendo la provincia de Buenos Aires, en su carácter de precandidato número 1 a senador nacional por el Frente Creo, una alianza bonaerense que reúne a Proyecto Sur, la CTA que conduce Pablo Michelli y el Partido Renovador, entre otras fuerzas. Esa recorrida de campaña lo trajo ayer por nuestra ciudad, donde Solanas hizo hincapié las propuestas que lo diferencian del oficialismo y de buena parte de la oposición.

“Somos una fuerza nacional con representación en seis provincias. Pero la madre de las batallas en esta Elección se da en la provincia de Buenos Aires: están los pesos pesados y jefes de los distintos partidos políticos. Entonces, una manera de participar en ese debate en un momento muy delicado de la Argentina y empujar tu propia fuerza política es estar ahí”, dijo.

Solanas cargó duro contra quienes se muestran como garantes de las soluciones a todos los problemas de los argentinos. “En campaña siempre hay mucha demagogia”, apuntó Solanas. “El tema del narcotráfico no se va a terminar hasta tanto no haya una depuración y desinfección del aparato de seguridad, mucho más de la Bonaerense pero también de la Policía Federal”, expresó el senador de Proyecto Sur. “Si el sistema de inteligencia continúa en manos de las mismas personas ligadas al contrabando, al trabajo esclavo, el narcotráfico y la trata de personas entonces la batalla contra las mafias estará perdida. Y la realidad es que Stiusso sigue allí”, tiró. “Lo que se necesita para combatir en serio al narcotráfico es una reforma jurídico-penal muy profunda, otorgándole poder de control de la policía a las juntas vecinales”.

Solanas se despachó con duros términos al momento de calificar al Poder Judicial. “Acá no hubo una reforma del Poder Judicial, sino que el gobierno que asumió en 2015 dejó todo tal cual estaba. Y estos Jueces federales son los mismos que estaban en los ´90. Bonadío era uno de los que estaba en aquella famosa servilleta del ministro Corach. También Canicova Corral, y tantos otros”.

Solanas calificó de “espantosa” la situación social. “Hay un 32 por ciento de pobres y un 40 por ciento de personas que trabajan en negro. Incluso el Estado contrata personal en negro, es decir, sin seguridad social ni cobertura médica”.

Para Solanas, “la idea de Macri es impulsar una reforma laboral a la brasilera. Pero claro, para eso deberá ganar las Elecciones. Aunque yo creo que una cosas es querer hacer y otra cosa es poder hacerlo. En Argentina no hay lugar para una reforma tal. No se puede retrotraer los derechos sociales a los años previos al ´45. Eso no lo tolerarían los trabajadores organizados de la Argentina”, dijo.

“La impresión es que el modelo de Macri ya está absolutamente derrotado. Más allá de los votos que puedan tener, lo cierto es que la propuesta de estos dos años ha fracasado. En la campaña de 2015 repitieron hasta el cansancio que venían a multiplicar el trabajo, a terminar con la inflación y que en seis meses venían lluvias de inversiones. ¡Hasta Obama vino!”, tiró Pino Solanas.

“Veinte meses más tarde de asumir, vemos que el trabajo sigue en retroceso, la inflación no la pueden parar y las inversiones no vienen ni vendrán mientras los capitales extranjeros vean que los capitales argentinos siguen afuera. Hoy sabemos que en el exterior todavía hay 300 mil millones de dólares que no fueron repatriados”.

Solanas almorzó con el obispo Hector Cardelli y continuó su recorrido hacia Pergamino donde visitó a los militantes de la zona y finalizó su extensa jornada cenando en Capitan Sarmiento con el histórico dirigente Ernesto Borccard.

POR admin


INFOSUR | Politica | Solanas recorrió San Nicolás, Pergamino y Capitán Sarmiento

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS